Monte Pelée, volcán en Martinica

Muchas de las bonitas islas del Caribe son de formación volcánica así que no sorprende saber que en la zona hay volcanes que no están nada dormidos. Uno de ellos está en Martinica, uno de los departamentos de ultramar de Francia. La isla está al norte de Santa Lucía, pertenece a las Antillas Menores y es muy montañosa.
La erupción del Monte Pelée en 1902
El monte que domina toda su geografía y que es imposible no ver cuando estás allí de vacaciones es el Monte Pelée, una montaña que mide 1397 metros de altura y que esconde un volcán activo cuya última erupción fue en 1902, una erupción tan terrible que destruyó el pueblo de Saint Pierre y mató a 30 mil personas.
Sí, ninguna broma. De hecho el «cataclismo de Martinica», como se lo llamó, es considerado como uno de los mayores desastres volcánicos del siglo XX, solo superado por el de Pinatubo en 1991, y el Santa Helena en 1980.
¿Recuerdas la película «Dante’s Peak» protagonizada por Linda Hamilton y Pierce Brosnan donde un volcán hace erupción con una terrible explosión piroplástica? Bueno, eso sucedió aquí en Martinica arrasando con el primer asentamiento europeo, matando a miles de personas y dejando a solo dos supervivientes, uno con quemaduras muy graves y el otro enterrado pero con vida.
La erupción ocurrió entre el 2 y el 8 de mayo del año 1902. 29.933 personas perdieron la vida en aquel cataclismo, para ser exactos. En St. Pierre se habían agolpado casi 30.000 personas que habían venido huyendo del primer día de erupción, de modo que cuando el día 4 de mayo el volcán explotó lanzando piroclastos de todo tipo, la población se vio atrapada en la ciudad. Incluso varios barcos, anclados en su bahía fueron alcanzados y ardieron, muriendo buena parte de sus tripulaciones.
No fue lá unica erupción del Monte Pelée aquel mes, porque incluso la ocurrida en el 20 de mayo, apenas dos semanas después, fue incluso más violenta; sin embargo, dadas las bajas producidad en la anterior, y que la isla quedó desierta, en esta erupción no se contaron víctimas.

¿Cómo es el volcán Pelée?
El volcán es el punto más alto de una volcán-isla que se hunde en el mar y forma parte de la cadena de volcanes del Caribe que tiene unos 850 kilómetros de largo y que corre entre Puerto Rico y Venezuela justo en el punto en el que se encuentran la placa del Caribe con la del Atlántico que pertenece a su vez a la de América del Sur. Por año ésta última se mete entre 1 y 2 centímetros debajo de la del Caribe y eso produce terremotos y actividad volcánica.
La feroz erupción de 1902 marcó el comienzo de una nueva forma de ver y entender la ciencia de los volcanes: las explosiones piroplásticas y su poder de borrar en segundos una ciudad entera.
El volcán sigue activo pero está muy controlado así que de momento, puedes ir de vacaciones tranquilo.
Categorias: Antillas Francesas, Caribe
Esta erupcion ha sido considerada una de las mas violentas del siglo XX, solo siendo superada por las del monte Pinatubo en 1991, Volcan Santa Maria en 1902 y el monte Santa Helena en 1980. En muchos aspectos, los hechos se asemejan a los de Pompeya en el ano 79 .