Viaje a Vancouver, guía de turismo

Vancouver

Vancouver está situada en al suroeste de la provincia de de Columbia Británica, en la costa pacífica de Canadá. Con algo más de 600.000 habitantes, lleva el nombre de George Vancouver, célebre explorador inglés, y su área metropolitana es la tercera más grande de Canadá, tras Toronto y Montreal.

Junto a sus enormes rascacielos, Vancouver cuenta con algunos de los parques urbanos más grandes de América del Norte. La belleza paisajística se completa con el telón de fondo de las montañas North Shore y el volcán nevado de Monte Baker. Estos espacios han convertido a Vancouver en una de las tres ciudades con mejor calidad de vida del mundo.

También es verdad que es la segunda ciudad más cara de Canadá, solo por detrás de Toronto. Sin embargo, es una ciudad muy animada y cultural, con gran cantidad de grupos étnicos. A esto se le añade su magnífico clima (es la segunda ciudad más calurosa de Canadá durante el invierno) lo que hace que sea uno de los principales destinos turísticos del país.

VISITAS

– Stanley Park

El Parque Stanley es el parque urbano más grande de Canadá y uno de los más grandes de Norteamérica. Tiene 450 hectáreas y en él se puede pasear (cuenta con más de 200 kilómetros de senderos, un paseo marítimo) disfrutar de su bosque de coníferas y los lagos Beaver y Lost Lagoon. En su interior debemos visitar el Acuario de Vancouver, el puerto deportivo de Coal Harbour y la isla Deadman’s Insel.

– Granville Island

Se trata de uno de los barrios históricos más turísticos de la ciudad. Se puede llegar en ferry para hacer la ruta más pintoresca. En Granville Island hay que pasear para impregnarse del ambiente cultural de Vancouver. Encontraréis galerías de arte, tiendas de artesanía, bares, restaurantes, cervecerías… No olvidaros de visitar el Mercado de Granville Island, el Mercado de los Niños o la Fábrica de Cerveza.

– Chinatown

Situado al noreste de la zona centro de la ciudad, se trata del segundo barrio chino más grande de Norteamérica. Aquí comenzaron a llegar los chinos a partir de finales del siglo XIX. Es un buen lugar sin duda para pasear y, especialmente, para comer en sus restaurantes o ir de compras. Podemos visitar la Puerta del Milenio, los parques y jardines y el Edificio Sam Kee. En verano hay un interesante mercado nocturno.

– Vancouver Lookout

En lo alto del edificio Harbour Centre, en el centro de la ciudad, se halla el Mirador de Vancouver. Inaugurado en 1977, se llega a la cima a través de un ascensor de cristal. Tarda unos 40 segundos en susbir hasta el mirador. Desde esta torre de 177 metros de altura (aunque el mirador se halla a 130 metros) se obtiene una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad. A 167 metros se encuentra un restaurante giratorio.

– Science World

Al sur de Chinatown, en Quebec Street, se halla esta impresionante bola gigantesca y plateada. Se trata del Science World, un museo de ciencia, tecnología e historia natural, que también cuenta con el OMNIMAX Theatre, una modernísima pantalla gigante en la que pueden verse diferentes documentales. En total son seis las exposiciones que se proyectan en el museo. La bola de cristal puede verse desde cualquier punto de la ciudad.

– Museo de Antropología

Situado dentro de la British Columbia University, es uno de los mejores museos de Vancouver. Su colección de piezas etnográficas y arqueológicas de todas las culturas del mundo es de las mejores de América del Norte. A lo largo del año acoge también varias exposiciones temporales alusivas al tema del museo. Magnífica la la galería Koerner de cerámicas, con más de 600 piezas europeas, además de la etnografía y arqueología aborigen.

– Galería de Arte

La mejor galería de arte de la ciudad está situada en la calle Hornby, en el edificio de los antiguos juzgados, construido en 1906. Es una de las galerías de arte más grandes de Canadá y cuenta con una exposición de más de nueve mil piezas. Dispone de pinturas, esculturas, fotografías, diseño gráfico y exposiciones temporales a lo largo del año. Tras la visita podéis descansar en la cafetería o comprar en la tienda algún recuerdo.

Granville Island en Vancouver

EXCURSIONES

Además del paseo en barco por la bahía y los fiordos de Vancouver, hay una serie de excursiones que no deberíamos perdernos. Precisamente atravesando la bahía se halla la ciudad de Victoria, capital de la Columbia Británica. Hay excursiones en las que el barco sigue de Victoria a Seattle o al Monte Vermont. Al norte de Vancouver se encuentra la ciudad de Whistler, en el Parque Provincial de Garibaldi. Hacia el este la escapada sería a la ciudad de Abbotsford.

CLIMA

Vancouver se caracteriza por tener un clima templado y húmedo. Es la segunda ciudad de Canadá más calurosa durante el invierno, por lo que las temperaturas no son extremas como en otros puntos del país. Las lluvias se dan especialmente  a partir de octubre, y no suelen acabar hasta marzo. En invierno no suele nevar y las temperaturas se mantienen entre los cero y los seis grados. En verano las temperaturas oscilan entre los 15 y los 25 grados, y no llueve. Las noches de verano son frescas y no es muy normal rebasar los 30 grados.

COMPRAS

Vancouver está llena de grandes centros comerciales, tiendas y mercadillos de todo tipo. Las principales zonas comerciales se hallan en Robson Street (tiendas de lujo y de marcas conocidas), South Granville (tiendas de todo tipo, especialmente galerías comerciales), Water Street y Gastown (tiendas de souvenirs, antigüedades, galerías de arte), Main Street (tiendas de antigüedades), Granville Island (mercado público y tiendas de artesanía) o las tiendas asiáticas y exóticas de Chinatown y Richmond.

GASTRONOMÍA

En Vancouver no tendréis problemas para encontrar restaurantes de todo tipo y todas las nacionalidades. Además, al ser una ciudad costera hay muy buenos pescados y mariscos, especialmente salmón, que se acompaña con centollos y cangrejos. Entre las carnes tenemos los filetes de vacuno y cordero y los asados. Es propia también la cultura norteamericana, con las hamburguesas y salchichas, o la herencia británica del té. Para acompañar nada mejor que los vinos de la Columbia.

VIDA NOCTURNA

Bares, pubs, restaurantes, casinos, cines, teatros, discotecas… La animación nocturna de Vancouver no tiene límites. Cualquier rincón o barrio de la ciudad está siempre lleno de gente, especialmente Gastown, Yaletown o Granville Street. Las discotecas más populares se sitúan en Gastown, concretamente en Water Street. Hay que ir también, cómo no, al ambiente nocturno de Chinatown, con sus tiendas, restaurantes y mercadillos.

TRANSPORTES

Podemos movernos fácilmente por Vancouver a través del SkyTrain, un sistema de metro que nos lleva a los principales barrios de la ciudad. Las principales estaciones de SkyTrain disponen de parada de autobús, siendo precisamente el bus otra de las maneras de moverse por Vancouver. Lo habitual es tomar el metro y, los lugares a los que no llega, el autobús. Hay además taxis y la posibilidad de alquilar un coche (ojo a los puentes en las horas puntas, en los que se suelen formar grandes atascos)

CÓMO LLEGAR

La mejor manera de llegar a Vancouver es a través de su Aeropuerto Internacional, situado 13 kilómetros hacia el sur. Desde allí hay trenes (el metro SkyTrain), autobuses y taxis que conectan el aeródromo con cualquier punto de la ciudad. Asimismo Vancouver está perfectamente comunicada mediante carretera (coche o autobús) o ferrocarril. Las estaciones de trenes y autobuses están muy cerca la una de la otra. Como ciudad costera también se puede llegar a Vancouver en ferry.

ALOJAMIENTOS

En Vancouver encontramos numerosas ofertas de alojamiento. Allí tenemos hoteles modernos y exclusivos, otros de nivel medio y alojamientos más asequibles. Si queréis reservar habitación podéis hacerlo fácilmente a través del siguiente enlace: Hoteles en Vancouver.

Foto 1 Vía Cochajoven
Foto 2 Vía Ryandenver

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Canadá, Guias de Viaje por América, Norteamérica



Comments are closed.