Portobelo, la joya panameña del Caribe

Portobelo

El 2 de noviembre de 1502 Cristóbal Colón descubrió la Bahía de Portobelo durante su cuarto viaje a América. Años después los españoles deciden crear aquí el centro de sus operaciones en el Caribe aprovechando las condiciones portuarias y topográficas excepcionales de la costa y así, se fundó en 1527 la ciudad de San Felipe de Portobelo.

Portobelo pronto se convirtió en un lugar importante a la hora del trasiego de la playa y el oro. Los galeones eran moneda corriente en sus aguas  y era el punto de encuentro entre dos rutas comerciales, la que venía de Lima cargada de oro y plata y la que iba a Sevilla, la capital comercial del imperio español.

Con tanto dinero en juego imaginaos que Portobelo era un botín para cualquier pirata, así que el puerto y el poblado se fortificaron y hoy podemos visitar estas defensas ya que forman parte del Conjunto Monumental Histórico, un ejemplo de la arquitectura civil y religiosa de la época de la colonia.

Este conjunto monumental está ubicado entre el Canal de Panamá y el archipiélago San Blas, en la provincia de Colón. En 1980 todo el complejo fue nombrado Patrimonio Mundial por la UNESCO y es un lugar para no dejar de visitar ya que con su larga historia portuaria abunda en historias y culturas.

Hay muchos tours que pueden hacerse en la zona, desde paseos históricos hasta ecológicos. Entre los primeros tenemos que conocer los castillos de San Felipe, San Fernando, Santiago de la Gloria y San Jerónimo, demolidos por los piratas ingleses Henry Morgan y Vernon entre 1688 y 1740 pero reconstruidos en 1760. También podemos hacer ecoturismo en las aguas del río Chagres dentro del Parque Nacional Chagres y animarnos a practicar rafting en un caudal de nivel II con rápidos y estanques.

Aquí abunda la flora y fauna tropical con tucanes, iguanas, monos y muchos peces, pero también tenemos la espectacular catarata El Macho, en el Valle de Antón, a la que podemos llegar en un tour en canoa por el medio de la jungla. El Valle de Antón es un pueblo muy pintoresco construido en el cráter de un volcán muerto y vale la pena conocerlo porque es hermoso, hace buenas artesanías y tiene una serie de cataratas y formaciones de tierra estupendas.

Información práctica sobre Portobelo

– Cómo llegar: desde esta ciudad en coche se tarda una hora y media usando la carretera Transístmica, o por avión desde la ciudad a la ciudad de Colón. De ésta dista 20 minutos en coche.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Panamá



Comments are closed.