Información sobre Cuba
Afortunadamente de un tiempo a esta parte el turismo de Cuba se ha relanzado de nuevo. Resultaba una pena que un país de tan enorme diversidad cultural, con ciudades históricas, cientos de kilómetros de costa y un pasado tan rico estuviera cerrado a los turistas.
Hoy en día Cuba es la isla más grande de las Antillas Mayores, y se halla en pleno Caribe. Su capital es La Habana y obtuvo su independencia de los Estados Unidos el 20 de mayo de 1902. Desde la Sierra de los órganos, en un extremo de la isla, hasta Santiago de Cuba, toda ella es un destino turístico de primer nivel.
Rincones como La Habana, Cienfuegos o Trinidad, amén del ya mencionado Santiago de Cuba, paraísos como Varadero, Cayo Largo y Cayo Coco, y naturaleza como la que se destaca en la Sierra del Escambra y Sierra Maestra hacen que se convierta en un destino indispensable en el corazón del Caribe.
DESTINOS TURÍSTICOS
La Habana es la capital de Cuba, una ciudad caracterizada por su encanto único. La Habana Vieja, como se conoce a su centro histórico, es la zona más visitada y turística. Este lugar está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y en ella sobresalen sus plazas, sus palacios, iglesias y museos. De ahí hay que pasar por el Malecón y, a las afueras, por La Vigía.
Otra ciudad imprescindible en Cuba es Trinidad, también declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciudad costera, sobresale por sus iglesias barrocas y el pintoresquismo de sus edificios de color pastel. Pasear por su centro histórico es como si lo hiciéramos por cualquier ciudad española, dado su tremendo aspecto colonial.
Nos quedarían por visitar Santiago de Cuba, la antigua capital del país, famosa por sus viejos edificios, sus palacios, iglesias y fortalezas y por ser una de las ciudades más animadas de Cuba. Imposible olvidarnos de Cienfuegos, también Patrimonio de la Humanidad, considerada como la perla del sur por su belleza virgen y su aspecto pintoresco.
Por último no habría que perderse parte de sus paisajes, como Sierra Maestra, que rodea a Santiago de Cuba, la Sierra del Escambray o la de los Órganos, posiblemente la más hermosa de Cuba. En esta última podemos ver una de las mejores plantaciones de tabaco del mundo.
CLIMA
El clima en Cuba se caracteriza por tener unas temperaturas constantes, por lo general siempre altas, rondando durante todo el año de 25 a 35 grados, aunque en las zonas de sierras pueden bajar de los veinte. Menos caluroso es el invierno (de noviembre a abril), aunque la humedad provoca que la sensación térmica sea mucho mayor.
MONEDA
La moneda oficial en Cuba es el peso cubano, que se divide en 100 centavos, y, desde el 2005, el peso cubano convertible, que es el que utilizaréis en vuestra visita, que equivale, para que nos entendamos, al dólar. Hoy en día 1 euro equivale a 1,25 pesos cubanos convertibles.
GASTRONOMÍA
La cocina cubana es una mezcla de influencias españolas, africanas y caribeñas. No puede faltar en cualquier plato cubano las especias, el arroz, el plátano y las verduras. Plato típico es el congrí, un caldo de frijoles y arroz, así como los tamales, los tostones y las mariquitas. También es célebre el ajiaco y el pargo como pescado. De postre un guenguel, y para beber algún jugo caribeño de frutas tropicales, el ron, la cerveza o el daiquiri.
IDIOMA
El idioma oficial es el español
COMPRAS
Típica compra en Cuba es el ron, del que os recomendamos el Habana Club de 7 años, así como los puros de Cohiba y Montecristo. Dentro de la artesanía cubana hay que destacar sus máscaras, las esculturas de madera tallada a mano, los souvenirs del Ché Guevara, que los encontraréis por todas partes, y objetos hechos con coco.
ALOJAMIENTOS
En Cuba encontramos alojamientos de todo tipo, desde los hoteles más exclusivos y modernos, hasta los más modestos, hostales y pensiones, así como hoteles de clase media.
- Para buscar y reservar alojamiento: Hoteles en Cuba
AEROPUERTOS
En Cuba hay tres principales aeropuertos internacionales. En primer lugar el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana, situado a 18 kilómetros al suroeste de la ciudad; el Aeropuerto Internacional Juan Gómez de Varadero, para viajar a esta playa turística; y el Aeropuerto Internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
Estamos en: