Información sobre Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago es un país perteneciente a la región del Caribe y conformado por varias islas, dos de las cuales son las que dan nombre al Estado y que presenta una incomparable fusión de culturas, con grandes influencias africanas y europeas. Con una población que supera el 1.300.000 habitantes y el inglés como idioma oficial debido a que fue una colonia del Reino Unido hasta el año 1962 en que obtuvo su independencia, Trinidad y Tobago cuentan con un Índice de Desarrollo Humano (IDH) alto. Su capital es la ciudad de Puerto de España, una ciudad que aun guarda muchos edificios emblemáticos de la era colonial pero sin renunciar a la modernidad de los rascacielos o la diversidad religiosa con sus iglesias y mezquitas.
Como contrapunto la isla de Tobago es un rincón mucho más calmo que su vecina Trinidad, con sus paisajes verdes y sus hermosas y tranquilas playas es el ideal de paraíso caribeño de retiro y descanso. Ambas islas se encuentran comunicadas además de por avión por un transbordador que completa el viaje en unas dos horas aproximadamente.
DESTINOS TURÍSTICOS
Trinidad y Tobago cuenta con hermosas playas como Maracas Bay, principal playa de Trinidad o Store Bay y Pigeon Point como las playas más populares de Tobago aunque no son sus únicos tesoros naturales. La bahía de Parlatuvier es uno de los destinos favoritos entre los turistas que buscan playas de ensueño.
El bosque tropical de Trinidad junto con el Centro Natural Asa Wright nos ofrece la posibilidad de conocer la flora y la fauna del archipiélago en toda su belleza, así como la Reserva Natural Caroni que abarca varias ciénagas y manglares junto con gran variedad de especies. Para los más aventureros y arriesgados están las excursiones en kayak por el Pantano Nariva, donde se pueden contemplar anacondas y cocodrilos en su hábitat.
Por supuesto la capital, Puerto de España, nos ofrece joyas arquitectónicas como el Templo Dattatreya, lugar de oración y monumento histórico, la Mezquita de Mohammed Ali Jinnah, los Reales Jardines Botánicos o su emblemática Casa Roja, sede del Parlamento y uno de sus monumentos más célebres. Por otra parte la Plaza de la Independencia y sus fortificaciones Picton y Chacón son de las atracciones más populares de Puerto de España.
CLIMA
Las islas de Trinidad y Tobago cuentan con un clima principalmente tropical marítimo, siendo influenciado por su proximidad al continente, y especialmente a Venezuela. Durante la mayor parte del año se puede disfrutar de días soleados y vientos moderados que suavizan el calor propio de los trópicos. Entre los meses de Junio y Noviembre se produce la temporada lluviosa, en la que las precipitaciones pueden convertirse en fuertes aguaceros. Las islas poseen una temperatura media de 26º C., con máximas de 34º C. y unas medias de 20º C. por las noches. La humedad es bastante alta, con un promedio de nada menos que 85%.
MONEDA
La moneda oficial de Trinidad y Tobago es el Dolar Trinitense, cuyo código es TTD y que se puede abreviar también como TT$. Cada dolar trinitense se divide a su vez en 100 céntimos. Las monedas en circulación son de 1, 5, 10, 25 y 50 céntimos, y los billetes son de de 1, 5, 10, 20 y 100 dólares trinitenses.
GASTRONOMÍA
La presencia y fusión de diferentes etnias en un territorio insular está muy presente en la gastronomía de Trinidad y Tobago, que aglutina platos e influencias de cocinas tas dispares como la hindú, la africana, la musulmana y la oriental. Esto se explica por la afluencia de esclavos traídos de África para trabajar en las plantaciones y también de inmigrantes orientales en busca de fortuna. La comida criolla, creada a base de platos europeos y africanos, es la más extendida y se puede catar en cualquiera de sus restaurantes. Una curiosidad acerca de sus restaurantes es que la mayoría están especializados en comida para llevar y son muchos los que venden en puestos callejeros y ambulantes.
No faltan en la mesa recetas picantes a base de carnes, pescados y mariscos, a la par que deliciosos sabores de frutas tropicales como la guayaba, la piña o el maracuyá. La calabaza, la berenjena y la yuca son también ingredientes muy utilizados en su gastronomía, así como los frijoles y el ají.
IDIOMA
El idioma oficial del país es el inglés y la gran cantidad de hispanohablantes ha puesto en marcha el proceso de convertir el español en su segunda lengua oficial, siendo implementado en cada vez más escuelas. Otra de las principales lenguas habladas en Trinidad y Tobago es el hindú.
COMPRAS
En Trinidad y Tobago se pueden adquirir diversos objetos de artesanía elaborados en caña y madera, pero también exquisitos vestidos hindúes confeccionados en algodón y seda o joyería en oro y plata. Algunos souvenirs típicos de las islas son los tambores de metal usados para tocar el calypso, las cerámicas y por supuesto los licores entre los que destaca el ron. Un buen lugar para realizar compras es sin duda la capital, Puerto de España, aunque no es el único lugar ya que la ciudad de San Fernando es considerada como la ciudad del comercio. Los horarios comerciales son de 8:00 a 16:00 horas de lunes a jueves y los viernes hasta las 18:00. Los sábados sólo abren hasta el mediodía y cierran los días festivos, sobre todo durante la celebración de os carnavales.
ALOJAMIENTOS
En las islas principales de Trinidad y Tobago podemos encontrar una amplia oferta hotelera, incluyendo desde albergues y hostales hasta lujosos hoteles y resorts de lujo, siendo el principal destino turístico Puerto España.
- Puedes consultarlos en: hoteles en Trinidad y Tobago
AEROPUERTOS
El principal aeropuerto del país es el Aeropuerto Internacional Piarco (Código IATA: POS ), situado en la isla de Trinidad y conectado con la mayor parte del continente americano y también con los principales destinos europeos, con un tránsito anual que supera el millón y medio de pasajeros. El segundo aeropuerto del país es el Aeropuerto A.N.R. Robinson (Código IATA: TAB) está situado en la isla de Tobago. Sus principales conexiones son con Europa, Atlanta y las islas Barbados.
Estamos en: