Oranjestad, capital de Aruba

Al noroeste de Venezuela, más concretamente en las Antillas Menores, encontramos el pequeño paraíso caribeño de la isla de Aruba.
Fundada por los españoles en 1499, fue conquistada por los Países Bajos en 1636. Hoy en ella viven prácticamente del turismo, con una gran cantidad de hoteles y otros servicios.
Visita a Oranjestad
Hermosa y colorida es su capital, Oranjestad, la Ciudad Naranja. Realmente no lleva este nombre porque esté pintada de naranja, sino en recuerdo del rey neerlandés Guillermo de Orange.
Está situada en la costa sur y en ella se refleja perfectamente el gusto por la arquitectura colonial y lo más tradicional caribeño. Sus casas de colores, con puertas de madera tallada y baldosas holandesas en los patios nos recuerdan la alegría del sol y el estilo de vida popular que se estila por estos lares.
Si bien es cierto que la mayoría de turistas que viajan a Aruba solo buscan tumbarse al sol en sus playas o irse de aventura, también es verdad que no hay nada mejor que darse un pequeño paseo por el centro de Oranjestad disfrutando de esta arquitectura, sus tiendas y restaurantes. Asimismo es aquí donde encontraremos los mejores locales de ocio para salir de noche y vivir lo mejor del ambiente caribeño.
A esto se le añaden los museos, edificios históricos, el puerto deportivo, campos de golf, casinos e incluso una granja de mariposas. Todo ello arropado por el color vivo de las casas, muy típico de las islas y ciudades caribeñas.
Especialmente destacables son las que se encuentran a lo largo de Main Street y el Main Square. Posiblemente os recordarán, salvando las distancias, a algunas de las típicas casas que pueden verse en cualquier ciudad de los Países Bajos.

¿Qué ver en Oranjestad?
Es una ciudad hecha para disfrutar principalmente de sus tiendas y del ocio nocturno, pero aparte de eso, hay una serie de visitas que puedes hacer:
El fuerte Zoutman
Construido a fines del siglo XVIII como bastión de defensa contra los piratas, es hoy día el edificio más antiguo de Oranjestad.
La torre Guillermo III
Data del año 1868, y antiguamente funcionaba como faro e incluso como reloj público.
El museo histórico
Muy cerca de la torre se encuentra este museo destinado a contar los diferentes eventos históricos por los que ha pasado la isla
El museo arqueológico
Dedicado a la antigua cultura amerindia que poblaba esta tierra, donde se muestra los diferentes restos arqueológicos que se han ido descubriendo en Aruba.
Monumentos dedicados a líderes políticos y héroes nacionales
Por todo el centro de Oranjestad irás viendo diferentes estatuas y construcciones que se dedican a héroes locales, como Ecury, héroe de la Segunda Guerra Mundial, o al político Jan Hendrik Albert.
El museo y fábrica de aloe, la Casa de la Cultura que ejerce de teatro nacional… son algunos otros lugares que puedes visitar.
Cada vez son más los turistas que llegan a Aruba para disfrutar de sus atractivos. Sin ir más lejos el año pasado Oranjestad fue elegida entre los 25 destinos más interesantes para conocer en el Caribe.
Por sus playas de aguas cristalinas, palmeras de coco, buen ambiente, Oranjestad es un magnífico cóctel en el que encontrar lo mejor caribeño.
Para saber más sobre la isla: Información de Aruba.
Categorias: Aruba