11 de Diciembre, Día Nacional del Tango
Carlos Gardel y Julio de Caro son dos figuras fundamentales dentro del tango. Curiosamente ambos nacieron el mismo día, un 11 de diciembre, pero de años distintos (Gardel lo haría en 1890 y De Caro en 1899). Tanto es así que, por iniciativa del compositor y productor artístico Ben Molar, en 1977 se escogió que cada 11 de diciembre se celebrara el Día Nacional del Tango.
Carlos Gardel fue la voz del tango, mientras que Julio de Caro la música (fue violinista, director de orquesta y compositor de esta pieza popular). Este día hay una gran cantidad de eventos en muchas grandes ciudades de Argentina, especialmente en Buenos Aires. Milongas callejeras, orquestas, demostraciones de tango, coros infantiles, etc… Un abanico de representaciones para recordar la figura de Gardel y De Caro.
En Buenos Aires durante estas fechas se lleva a cabo la Gran Milonga Nacional (celebrada el pasado 1 de diciembre en la Avenida de Mayo) y en la que toman parte las mejores orquestas, bailarines y cantantes de la capital. En otras ciudades de Argentina, como Rosario, La Banda o Bahía Blanca también se organizan diferentes festejos, conciertos y actividades en honor al tango.
Muchos de estos eventos se desarrollan en la capital argentina en el Museo Casa Carlos Gardel, así como frente al Palacio Legislativo, en donde se monta un escenario al aire libre. Pero, además de Argentina, son muchos otros países los que se han adherido a celebrar el Día Nacional del Tango cada 11 de diciembre. Algunos tan exóticos como Japón, Finlandia, Holanda o Estados Unidos.
Hay que recordar que el tango es una manifestación popular que está declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Si en Buenos Aires queréis disfrutar del tango emblemático nada mejor que ir hasta la calle Caminito, en el barrio de La Boca, o a la tumba de Gardel en el Cementerio de la Chacarita. Son lugares imprescindibles que todo buen amante del tango debería visitar. Hay que añadirle la milonga de los domingos por la tarde en la Plaza Dorrego, o la Vereda del Tango en la Avenida Callao.
Foto Ana Cotta
Categorias: Argentina, Sudamérica