El Parque Nacional Tortuguero en Costa Rica

Parque Nacional Tortuguero

El Parque Nacional Tortuguero es uno de los destinos turísticos por excelencia de Costa Rica, reconocido a nivel mundial por ser uno de los lugares más importantes para el desove de tortugas marinas, uno de los espectáculos más impresionantes de la naturaleza.

El parque está situado en la provincia de Limón (a 80 km al noreste de la ciudad de Limón), en la zona caribeña en el noreste del país, y se ha convertido en uno de los atractivos ecoturísticos más visitados a pesar de que sólo se puede llegar en barco o avión.

Claro que méritos le sobran, sus ríos, playas, lagos, bosques tropicales, rica biodiversidad, entre otras bondades, lo convierten en un verdadero laboratorio viviente con mucho para aprender y disfrutar.

Tortuguero fue creado en el año de 1975 y cuenta con una superficie de 31.187 hectáreas terrestres y 52.000 hectáreas marinas, teniendo como objetivo proteger la flora y fauna de la región, y ayudar en la investigación científica. El parque alberga una fabulosa variedad de vida silvestre, incluyendo más de 300 especies de aves, entre ellas la lapa verde, 57 especies de anfibios, 111 de reptiles y 60 especies de mamíferos entre los que se incluyen jaguares, tapires, ocelotes, pumas, nutrias de río y manatíes. La flora en esta zona es muy rica y abundante, destacándose especies como el árbol de coco, el árbol de tamarindo, árbol de matón, orquídeas, palmeras, heliconias, entre otras.

Pero sin duda alguna, y como mencioné al comienzo del post, su principal atractivo es la observación de tortugas, ya que a sus playas llegan a desovar especies como la Tortuga Verde (entre julio y octubre), la Tortuga Bula (entre octubre y febrero), la Tortuga Lora (entre diciembre y abril) y la Tortuga Carey (entre agosto y septiembre). Hay que tener en cuenta que de cada 5.000 tortugas bebé, solo una sobrevivirá hasta alcanzar la edad adulta, lo que confirma la importancia de conservar este maravilloso lugar.

Es un verdadero privilegio observar como las tortugas hembras llegan a las playas en busca de arena tibia para dejar sus huevos, en especial durante la noche, aunque también se pueden ver descansando en arrecifes de coral cercanos a la playa durante el día.

MÁS INFORMACIÓN

Foto vía DonMezzi

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Centroamérica, Costa Rica



Comments are closed.