Spanish Town, cuna de Jamaica

Spanish Town Jamaica

Jamaica tiene sitios con mucha historia y uno de ellos es el llamado «pueblo español» mas conocido por su nombre en inglés «Spanish Town«, una ciudad que fue la capital del país hasta que los ingleses la mudaron a Kingston.

Aquí hay muchos edificios antiguos, iglesias anglicanas y católicas, viejos puentes y hasta una catedral, la primera catedral española en el nuevo mundo.

Visita a Spanish Town

La ciudad fue originalmente fundada por el español Francisco de Garay con el nombre de Villa de la Vega y permaneció como la capital hasta el siglo XIX. Fue el primer asentamiento europeo en la isla y el nombre en inglés lo recibió en 1655 cuando Inglaterra conquista la colonia española. Con el traslado en 1872 de la capital la ciudad perdió su grandeza y cayó en población pero si quieres un poco de historia puedes venir a visitarla.

El centro de Spanish Town está formado por algunas construcciones de estilo Regencia entre las que podemos destacar la vieja residencia del gobernador del año 1872, Old’s King House y el Rodney Memorial.

Aquí comenzó la historia de Jamaica, por lo menos su historia moderna, y eso podemos verlo en estos edificios hoy restaurados y en los nombres de las calles: así vemos las calles Red Church y White Church que se llaman así porque se refieren a las viejas  capillas españolas con cruces rojas o blancas, o la Calle Monje que recibe su nombre de un monasterio que alguna vez estuvo cerca. Y así sucesivamente.

Spanish Town se divide en el período español y el período inglés, está a solo 13 millas de Kingston por la autopista principal y si os interesa recorrerla os advierto debido a que el Jamaica no es un sitio demasiado seguro, lo mejor es que hagáis un tour contratado en la capital.

Para saber más del país: información turística de Jamaica.

Foto de Christian y Sergio Velasco ví Flickr

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Jamaica



Comments are closed.