Cuzco, la ciudad arqueológica de América

Cuzco y su catedral

La ciudad de Cuzco al sur de Perú cuenta con una amplia historia ya que fue la capital del imperio Inca, una de de las culturas más grandes de América hasta la llegada de los españoles.

Según expertos historiadores, el origen de la ciudad inca data del siglo XIII, por lo que es considerada como la ciudad habitada más antigua de América. Para el año de 1533 los españoles fundaron una nueva Cuzco siguiendo sus lineamientos urbanos, basados en su Plaza de Armas y las calles formando la tradicional cuadrícula o damero.

El origen indígena de la ciudad aún es palpable en sus valiosas reliquias arqueológicas, que sumadas al también interesante legado español, hacen que Cuzco sea Patrimonio de la Humanidad desde el año 1983.

Definitivamente no hay otro lugar en todo el continente donde se puede llegar a las ruinas de una cultura tan asombrosa como la Inca, y más aún, en tan buenas condiciones de conservación. Recordemos además que muy cerca se encuentra otros dos grandes tesoros de la humanidad, la legendaria Machu Picchu, y el Valle Sagrado, el cual conserva fascinantes ruinas arqueológicas prehispánicas como Pisaq, Yucay, Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero.

Cuzco- plaza de Armas

Cuzco – plaza de Armas

Visita a la ciudad de Cuzco

El casco urbano de Cuzco posee un carácter bien particular, al recorrer sus calles se pueden observar las viejas edificaciones construidas por los españoles sobre importantes cimientos de la ciudad indígena, aún así, se percibe el carácter sagrado que tuvo esta ciudad en los tiempos prehispánicos.

Entre los lugares más representativos encontramos el Barrio de San Blas, con sus calles angostas y casas bellamente decoradas, la Calle Hatun Rumiyuq, el Convento e Iglesia de la Merced, Plaza de Armas, la Catedral, el Convento de Santo Domingo, solo por mencionar algunos.

Dada la gran importancia histórica de esta ciudad, es conveniente visitar algunos de sus museos, como Museo de Arte Precolombino, el Museo Inca y el Museo de Arte Religioso.

Los paisajes alrededor de la ciudad son maravillosos, recorrer sus montañas bajo el cielo azul por sus caminos llenos de historia, encontrándonos a nuestro paso vestigios de lugares sagrados para los incas es una sensación realmente mágica. Se destacan por ejemplo Tambomachay (el baño del Inca), Pukapukara, Q’enko, Sacsayhuaman, Q’oricancha.

Información práctica

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Perú



Comments are closed.