El Carnaval de Guaranda en Ecuador

Carnaval ecuatoriano

El 23 de octubre de 1997, la ciudad de Guaranda fue declarada Patrimonio Cultural del Ecuador. Conocida como la Ciudad de las Siete Colinas, está situada al pie del imponente volcán del Chimborazo. Desde cualquier punto de su entramado urbanístico puede verse la silueta de este coloso de la naturaleza.

Pero a Guaranda también se le llama popularmente la Ciudad de los Eternos Carnavales. Durante el mes de febrero buena parte de Ecuador se lanza a la fiesta y la diversión de la capital de la provincia de Bolívar. El Carnaval es sin duda su acontecimiento más importante a lo largo del año, y uno de los grandes carnavales latinoamericanos. Comparsas, serpentinas, luces de color, música, bailes tradicionales, agua… Guaranda en febrero es el centro de la alegría en Ecuador.

El lunes tiene lugar el carnaval infantil y el concurso de coplas, el miércoles el Carnaval Institucional, el jueves el Carnaval Universitario, el viernes la Elección de la Reina, el sábado el Ingreso del Taita del Carnaval y el Carnaval Indígena, el domingo el día dedicado a las comparsas… No hay un solo día de fiesta en el que se pare y en el que las calles de Guaranda no se llenen de alegría y diversión.

Desde bien temprano ya se preparan todos los actos del día. Las comparsas van recorriendo las calles al son de sus guitarras, acordeones y tambores, cantando las coplas que han elaborado durante todo el año anterior. La mayoría suelen ser de humor, aunque también cabe la crítica política o a los sucesos acaecidos en la ciudad.

Para muchos el Carnaval de Guaranda es el mejor de los que se celebran en Ecuador. Son casi dos semanas de diversión en el que no faltan los eventos en calles, plazas y organismos públicos. Todo comenzará con una velada carnavalera en la que se proclamará al Taita del Carnaval. Después llegará el turno del Pregón del Carnaval, y a partir de ahí, y hasta el día del Entierro del Carnaval la alegría inundará las calles de Guaranda.

Foto vía hozinja

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Ecuador, Sudamérica



Comments are closed.