El Chimborazo, el volcán más alto de Ecuador

El Chimborazo en Ecuador

Vicuñas, llamas y alpacas corren a lo largo de la Reserva Faunística de Chimborazo. En el horizonte la silueta perpetuamente nevada de la montaña y el volcán más alto del Ecuador. Estamos a 150 kilómetros al sudoeste de Quito y a solo 20 de Riobamba, a los pies del Cíclope de los Andes, el coloso Chimborazo.

Para llegar hasta aquí lo mejor es tomar el coche y seguir la carretera que lleva de Quito a Ambato, pasando por Latacunga. Ya desde Ambato el Chimborazo se nos presenta como un ingente telón de fondo. Este volcán se levanta al noroeste de Riobamba. Según las estadísticas, con sus 6.310 metros de altura se trata del punto más alejado del centro de la tierra y el más cercano al sol, de ahí que para los ecuatorianos sea un lugar casi mágico.

No preocuparos, el Chimborazo es un volcán apagado. Su última erupción data de mediados del siglo VI. Nada que ver con el también ecuatoriano Tungurahua, que no ha parado de tener episodios eruptivos desde 1999. El Chimborazo es un volcán que incluso se oferta turísticamente para los amantes de la escalada. La gama infinita de paisajes que habita a su alrededor lo hacen más que atractivo.

Hay paquetes turísticos que ofrecen la subida al volcán a caballo. La ruta tarda unos dos días, haciendo noche en el refugio de montaña del Valle de Totorillas, a 4.000 metros de altura. Alrededor del volcán hace frío. Aunque durante el día sale el sol, las temperaturas no suelen estar casi nunca por encima de los 15 grados. A pesar de todo para subir al Chimborazo hay que llevar crema solar y gafas.

Merece la pena la subida, no solo por las vistas sino también por los paisajes y los glaciares, de los más hermosos de Sudamérica. De todas maneras, hay que tener experiencia previa en ascensiones y una buena preparación física para acometer la subida al Chimborazo. Para obtener información podéis dirigiros a la Oficina de Turismo de Riobamba. Allí se alquilan los equipos, los guías expertos y el transporte.

Para los indígenas de la zona, el Chimborazo es un lugar mágico. Aún algunos hogares coloniales que se sitúan en las faldas del volcán se abastecen con el hielo de las cumbres. Es más, para muchos beber el agua que se desprende de ese hielo es como un rito sagrado. Hay otras leyendas como la lucha que el Chimborazo mantuvo con el cercano volcán de Carihuairazo para conquistar al Tungurahua, volcán femenino.

Foto Vía KWPB

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Ecuador, Sudamérica



Comments are closed.