La belleza de Surinam

En la frontera entre el Caribe y América del Sur está el pequeño Surinam, la antigua Guyana Holandesa. Está al lado de la Guyana Francesa, de Brasil y de Guyana y viven aquí poco más de medio millón de habitantes.
Los primeros intentos europeos por colonizar la isla fracasaron y fueron los ingleses quienes lograron instalar los primeros asentamientos y traer esclavos africanos para trabajar en las plantaciones.
La inmigración ha hecho que hoy la sociedad de Surinam esté compuesta por muchos grupos religiosos entre católicos, musulmanes, protestantes, judíos e hindúes. Color no le falta, eso seguro. Si bien no es el destino mas turístico del Caribe si quieres un lugar poco tocado por la industria, este es uno.
¿Qué podemos visitar en Surinam?
La capital es la ciudad de Paramaribo, el primer puesto de avanzada logrado por los ingleses aunque con un gran legado de arquitectura holandesa. Está situada a orillas del río Surinam y tiene edificios antiguos, una catedral de madera enorme y un colorido mercado. Tierra adentro las bellezas naturales se multiplican en un manto tropical que incluye selvas, ríos y una diversidad de fauna y flora fabulosa.
A unas 80 millas al sur de la capital también puedes visitar en Surinam el Parque Natural Brownsverg, en una zona de 8400 hectáreas de selvas neotropicales. Justo en la frontera con la Guyana Francesa está la Reserva Natural Galibi de 4000 hectáreas y dentro de ella hay un sector especial a donde una especie especial de tortuga marina llega a desovar todos los años. Dentro de esta zona también hay algunas aldeas de indios amerindios y sólo puede llegarse hasta aquí en un paseo en bote.
La presencia judía en el Caribe se nota en Surinam y en Joden Savanne es donde están las ruinas de la primera sinagoga judía en el hemisferio occidental. Las ruinas datan de 1639 y se sitúan al sur de la ciudad capital. Digamos que Suriname no es Cuba ni Aruba pero es uno de esos rincones que visitas una vez en la vida y que resulta inolvidable.
Si quieres saber más…
Categorias: Surinam