Antillas holandesas: información turística

Aruba en las Antillas Holandesas

No muchos sabremos colocar exactamente en qué punto del Caribe se encuentran las Antillas Holandesas, ni cuántas o cuáles son. Debéis saber que estas islas se dividen en dos grupos, las conocidas como islas de Barlovento, que las componen Sint Maarten (o St. Martin), Sint Eustatius y Saba, mientras que las islas de Sotavento, también conocidas como ABC, son Aruba, Bonaire y Curaçao.

Curiosamente la flota de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales se hizo con estas islas no por sus plantaciones de caña de azúcar, tan buscadas en aquella época, sino por su localización estratégica. Fue por eso que tomaron las tres primeras, las de Barlovento, que en poco tiempo se convirtieron en puertos mercantiles importantes cuyo centro de operaciones los acercaba a sus colonias en Brasil.

Mapa de las Antillas Holandesas

Antillas holandesas: Las islas de Barlovento

Como ocurre con todas estas pequeñas islas del Caribe, con el paso de los siglos, cambiaron de mano en frecuentes ocasiones. En el año 1648, Sint Marteen se repartió entre colonos franceses y holandeses. Actualmente es la isla más pequeña compartida por dos países con sus escasos 96 km2. Sin embargo, los holandeses se quedaron en propiedad con su parte más las 5 islas restantes mediante el Tratado de París de 1816, aunque sucesos posteriores cambiaron la situación política de alguna de ellas.

Estas tres islas de St. Martin, St. Eustatius y Saba se encuentran a unos 800 kms. al norte de Venezuela y son sus ciudades principales, Philipsburg (Sint Marteen), The Bottom (Saba) y Oranjestad (Sint Eustatius). Una de sus bases económicas es, evidentemente, el turismo que sobre todo se desarrolla en St. Martin. Las otras dos islas reciben menos turistas, pero tienen un encanto rural exquisito.

Si viajáis en avión hasta la isla de San Martín, viviréis la experiencia única de aterrizar en el aeropuerto Princesa Juliana, cuyas pistas están tan cerca de la playa, que los aviones pasan a escasos metros de altura de los turistas que andan por ella.

Antillas Holandesas: Las islas de Sotavento

Las conocidas como islas ABC, Aruba, Bonaire y Curaçao tienen una situación política muy especial. Aruba y Curaçao crecieron en importancia a principios del siglo XX. Varias petroleras comenzaron a trabajar en ellas, y en poco tiempo Willemstad, en Curaçao, se convirtió en el centro administrativo de las Antillas Holandesas.

Willemstad en Curaçao

Por su parte, Aruba se independizó de las Antillas Holandesas en el año 1986, y se volcó en el turismo, promocionando la isla como destino turístico por excelencia en el Caribe. Hoy la isla ofrece a los turistas algunos de los hoteles de más lujo del Caribe, además de playas de arena blanca, casinos y tiendas libres de impuestos. Aunque Aruba, administrativamente ya no pertenece a las Antillas Holandesas, sin embargo aún se encuentra incluida en el Reino de Holanda.

Bonaire es el paraíso soñado por los buceadores. Un lugar encantador con unos fondos marinos que hacen las delicias de los submarinistas.

Las tres islas se encuentran situadas frente a las costas de Venezuela.

Otros destinos caribeños

Las Islas Vírgenes

Jamaica, información turística

Print Friendly, PDF & Email



Categorias: Antillas Holandesas, Caribe



Comments are closed.