Antillas británicas: las islas Leeward o de Sotavento

Si mencionamos a las Islas Leeward a pocos os sonarán salvo a los que se conozcan el Caribe como la palma de su mano. Sin embargo, si mencionamos a Antigua o Barbuda, por ejemplo, os irán sonando algunas campanas más. Las islas Leeward son las seis islas anglófonas de las Pequeñas Antillas, las que conforman Antigua y Barbuda, Saint Kitts y Nevis, las Islas Virgenes, Dominica, Montserrat y Anguila.
Se encuentran más al sur de las islas de Barlovento de las Antillas Holandesas de las que os hablamos hace unos días, y un poco al norte de las Antillas Francesas, y son el grupo de islas caribeñas que se mantuvieron durante siglos bajo influencia británica.
Un poco de Historia sobre las Islas de Sotavento
Su pasado es muy similar al de las restantes islas de la zona, muy atadas a historias de piratas y de esclavitud. Antigua fue la isla en la que establecieron su primera base naval caribeña, aunque la primera colonia inglesa es la de St. Kitts, que tomaron en el año 1623. Apenas cinco años después, en el 1628, tomaron Nevis, y diez años más tarde, Antigua y Barbuda.
Estas cuatro islas fueron motivo de disputas durante muchos años por ingleses y franceses para quienes veían estos lugares como plantaciones de la caña de azúcar, el oro blanco. Tanto fue así, que por todas ellas se extendió la esclavitud, y se explotaron eliminando incluso parte de la vegetación original que tenían.
La última de ellas, Anguila, más separada, era un reducto de piratas y pèrmanecía más a su aire.
Curiosamente, la abolición de la esclavitud en el año 1834 hizo que la economía local de estas islas se viniera abajo y que poco a poco, durante muchos años fueran empobreciéndose.
Ante esta situación, Dominica se independizó en 1978, las islas de Antigua y Barbuda se independizaron en el año 1981, mientras que St. Kitts y Nevis lo hicieron en el año 1983, quedando como colonias británicas, bajo las islas Leewards o de Sotavento, Anguila, las Islas Vírgenes británicas y Montserrat.

Islas que formaron o forman parte de las Islas de Sotavento británicas
– Anguila es, de todas ellas, la mejor si lo que buscáis es un destino de playas y relax. Tranquila y apartada, tiene unas playas excelentes y unos hoteles lujosos.
– Antigua es la más animada, sobre todo porque en ella se vive el reggae como en ningún otro lado fuera de Jamaica.
– Barbuda es muy tranquila, con arrecifes de coral a sus entradas y playas vacías.
Para saber más: información sobre Antigua y Barbuda.
– St. Kitts y Nevis es la más colonial, por sus casas y su forma de vida. Pero también es la más exuberante y virgen.
Para saber más: información sobre San Cristóbal y Nieves.
-Las Islas Vírgenes Británicas son el lugar ideal para practicar pesca, submarinismo o buceo, por sus magníficos fondos marinos.
Para saber más: información sobre las Islas Vírgenes.
–Dominica es una de las paradas que suelen hacer los cruceros por esta parte de las Antillas. Es una isla selvática ue se caracteriza por sus fuentes de aguas termales.
– Montserrat, por último, de momento, debéis olvidarla como destino turístico, y es que la isla está dominada por un volcán aún activo, y desgraciadamente explotó por última vez en el año 1995, arrasando media isla.
Categorias: Caribe, Islas de Sotavento