El Día de Acción de Gracias, fiesta tradicional
Este año el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos cae el próximo 27 de noviembre. Es una fiesta que se celebra el cuarto jueves de ese mes del año, noviembre, una celebración tradicional y familiar en la que se reflexiona sobre las bendiciones recibidas a lo largo del año y a modo de agradecimiento. Aunque más bien para algunos es el pistoletazo de salida para ir a por las compras navideñas, ya que al día siguiente se celebra el Viernes Negro, en el que almacenes y tiendas ofrecen sus productos con grandes rebajas y descuentos.
El Día de Acción de Gracias se lleva a cabo especialmente en Estados Unidos y Canadá (en Canadá se celebra el segundo lunes de octubre). Toda la familia se reúne en torno a la mesa, llevándose a cabo un gran almuerzo. Lo más típico es comer un gran pavo asado relleno de pan de maíz y salvia y servido con jalea o salsa de arándanos, verduras y patatas. Tras la comida, el postre consiste en pastel de calabaza o de manzana.
Pero el origen de esta historia hay que buscarlo en la Massachusetts de 1620, cuando un grupo de colonos ingleses desembarcaron en esta ciudad durante el mes de noviembre de aquel año. Allí fundaron la colonia de Plymouth, pero era tanto el frío de la zona que la mitad de los colonos llegados apenas pudieron sobrevivir a aquel año. Así, con las primeras cosechas recolectadas en octubre de 1621, el Gobernador de Plymouth decretó un día para darle las gracias al Señor por los bienes recibidos.
Precisamente antes del almuerzo muchas de las familias ofrecen una oración de acción de gracias por todo lo bueno recibido durante el año que se acaba.
Además del banquete familiar el Día de Acción de Gracias se vive en la calle. La cadena de tiendas Macy’s organiza un gran desfile por las calles de Manhattan en Nueva York, en el que tienen cabida una gran cantidad de artistas invitados. En otras ciudades también se celebran desfiles, siendo el de Philadelphia el más antiguo de Estados Unidos. Es un día de fiesta en el que casi todo está cerrado, a excepción de algunos centros comerciales, bares y restaurantes.
Categorias: Canadá, Estados Unidos, Norteamérica