Viaje a Chicago, guía de turismo
Chicago es uno de los principales destinos turísticos en los Estados Unidos. Situada en el centro del país, en el condado de Illinois y a orillas del Lago Michigan, es la tercera ciudad con mayor número de habitantes de Estados Unidos, tras Nueva York y Los Ángeles. Sus habitantes la conocen popularmente como la Second City o la Ciudad del Viento.
Es hermosa la silueta de esta ciudad desde el propio Lago Michigan, ya que los rascacielos parecen surgir de las aguas. Los turistas llegan aquí atraídos por su arquitectura, su buen ambiente con teatros, espectáculos, festivales y exposiciones, y por ser históricamente la ciudad de gangsters de la talla de Al Capone y Bonnie and Clyde.
A todo ello se le une la reciente historia del gran Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos, quien consiguió sus mejores éxitos en los Bulls de Chicago. Fundada en 1837, y sobreviviendo al devastador incendio que la asoló en 1871, se levanta hoy como una de las grandes urbes norteamericanas.
VISITAS
– Instituto de Arte de Chicago
Situado en Michigan Avenue, aquí encontraremos una de las colecciones de arte más impresionantes del mundo. Las piezas expuestas van desde el 3.000 a.C hasta nuestros días, incluyendo la mejor colección del impresionista Monet que podemos ver fuera de Francia. Pinturas, dibujos, fotografías, tejidos, esculturas, que se añaden a un edificio que cuenta con dos restaurantes, un jardín y una tienda de regalos. La entrada cuesta 18 dólares y gratis para los menores de 14 años.
– Museo Field de Historia Natural
Fundado en 1893 es uno de los museos de historia natural más importantes del mundo. Cuenta con una ingente colección dedicada a la antropología, la zoología, la botánica y la geología. Fósiles, objetos prehistóricos, momias humanas y el impresionante Sue, el esqueleto de tyranosaurus más grande y más completo que se ha encontrado hasta la fecha, con casi trece metros de largo.
– Edificio Wrigley
Situado en la Michigan Avenue, está formado por dos torres conectadas por una pasarela abierta y otras dos cerradas. Fue construido entre 1920 y 1931, y hoy está considerado uno de los rascacielos más conocidos de la ciudad. Entre sus elementos hay que destacar el reloj de la torre sur, uno de los símbolos de Chicago, y la iluminación nocturna de todo el conjunto. Curiosamente la construcción se llevó a cabo tomando como modelo la Giralda de Sevilla.
– Torre Tribune
La encontramos también en Michigan Avenue (zona norte) y es otros de los grandes símbolos de la ciudad. Se trata de un rascacielos de 36 pisos, y fue construido entre 1923 y 1925. En aquella época era uno de los edificios más sofisticados e impresionantes de los Estados Unidos. Sin ir más lejos fue el primer edificio de oficinas del mundo que contó con aire acondicionado. Desde 1925 alberga el periódico del Chicago Tribune, de ahí su nombre.
– Torre Willis
También conocida como Torre Sears (ese fue su nombre de origen hasta el 2003) es un rascacielos de 442 metros de altura. Inaugurado en 1973, en su momento era el edificio más alto del mundo, y hoy en día es el más alto de todo Estados Unidos y toda América. En el piso 103, a 412 metros, se halla el Skydeck, un balcón de vidrio que supone el mejor mirador que tenemos en la ciudad. Las vistas son realmente espectaculares, como si estuviéramos suspendidos en el aire.
– Acuario Shedd
Se trata del acuario cerrado más grande del mundo, y en él podemos ver diferentes especies llegadas de todo el mundo, tanto del Amazonas, como del Pacífico, criaturas del Ártico y los arrecifes de coral del Caribe entre otros. Está dividido por zonas, para que la visita sea más fácil de seguir. La última de estas zonas es Fantasea, donde se llevan a cabo los espectáculos de delfines, pingüinos y ballenas beluga entre otras especies.
– Mansión de Playboy
Situada en State Parkway, esta mansión fue construida en 1899. Cuenta con 70 habitaciones en total y, en 1959, la adquirió Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy. Hoy en día la mítica mansión de esta revista se encuentra en Los Ángeles, pero esta de Chicago es la original, ya que le dió la idea al editor. Precisamente la sede corporativa de Playbiy sigue estando en esta ciudad.
– Playas en Chicago
Las orillas del Lago Michigan han servido para acondicionar algunas zonas de playa en Chicago. En total son 42 kilómetros en el Chicago Park District en donde encontramos Oak Street Beach y North Avenue Beach, las playas más conocidas y concurridas de la ciudad. Interesantes son también las playas de Rogers Park y sus alrededores, con senderos, canchas de tenis y numerosas pistas de voley playa.
EXCURSIONES
Nada mejor que un pequeño crucero por el Lago Michigan (los barcos salen de la animada zona de Navy Pier) para tener una vista impresionante de Chicago y otras ciudades que se hallan a orillas de este lago, entre ellas Milwakee y Kenosha. Dentro de Illinois podemos visitar Rockford, la segunda ciudad más grande del estado, ciudad cultural e ideal para los amantes del golf.
CLIMA
El clima de Chicago se caracteriza por ser muy extremo, lo que le confiere unos veranos muy calurosos e inviernos bastante fríos, algo que se suaviza un poco con la cercanía del Lago Michigan. En verano suelen aparecer las típicas tormentas (precisamente agosto es el mes más lluvioso del año) En invierno cae la nieve y los vientos son muy fríos. Primavera y otoño son las mejores épocas para visitar la ciudad.
COMPRAS
Michigan Avenue es la principal zona comercial de la ciudad. En ella podemos encontrar The Magnificent Mile, con más de 460 tiendas (un poco exclusivas la mayoría, ciertamente). Más lugares de compras los tenemos en State Street, Oak Street y sus boutiques exclusivas y los mercados de arte y antigüedades del River North Gallery District. Los domingos por la mañana lo mejor es ir al Maxwell Street Market, que cuenta con más de 500 puestos ambulantes. Asimismo Chicago dispone de grandes centros comerciales para hacer compras más generales.
GASTRONOMÍA
Si bien Chicago, como buena ciudad norteamericana, cuenta con sus típicos perritos calientes, hamburguesas y demás, es de los lugares más abiertos a la cocina internacional, con restaurantes griegos, italianos, chinos, mexicanos, etc (Chicago cuenta con hasta 75 barrios étnicos) Muy típica es la pizza deep-dish al estilo Chicago, y la enorme variedad de perritos calientes de las que disponemos. Entre las carnes tenemos el estofado de quimbombó y las parrilladas.
VIDA NOCTURNA
La vida nocturna de Chicago es muy animada, con bares, restaurantes, pubs y discotecas repartidas por toda la ciudad. Las zonas de marcha más habituales son Lincoln Park, Wicker Park y Lakeview. En verano la movida se sitúa junto al Lago Michigan, mientras que en invierno es el centro histórico, especialmente Welss Street, el que acoge a los turistas y noctámbulos. La zona gay de Chicago la encontramos en Lakeview, concretamente en North Halsted Street. No nos olvidamos de la zona de los teatros, con musicales y otros espectáculos, ni el hecho de que fuera en Chicago donde naciera la música house.
TRANSPORTES
Por Chicago podemos movernos perfectamente en tren y autobús. El sistema de trenes dispone de dos líneas de metro y vías elevadas por encima de la ciudad (EI), y es el mejor medio de transporte que podemos usar. Los autobuses llegan a los puntos que no lo hace el metro, como algunos barrios de la periferia. Los trenes funcionan las 24 horas del día, con servicios búho por las noches (algunas líneas) Los billetes para trenes, metro y autobuses son estándares. También contamos con taxis y coches de alquiler, aunque el aparcamiento es muy complicado.
CÓMO LLEGAR A CHICAGO
Chicago cuenta con dos aeropuertos. El primero de ellos es el Aeropuerto Internacional O’Hare, situado a 27 kilómetros de la ciudad. Desde el aeródromo se llega a Chicago con la Línea Azul de tren (precio 2,5 dólares, y tarda 40 minutos), en taxi al precio de 40 dólares o en autobús. El segundo aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Midway, a 13 kilómetros de la ciudad. Hay una línea de autobuses que en os lleva fácilmente hasta Chicago.
ALOJAMIENTOS
Aquí podemos encontrar alojamientos de todo tipo, desde los hoteles más modernos y exclusivos, hasta los de nivel medio y los más baratos y económicos. Si queréis reservar habitación en la ciudad os sugiero el siguiente enlace: Hoteles en Chicago.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Puedes leer otras guías turísticas del país en el siguiente enlace: Guías de viaje por Estados Unidos
Foto vía: a4gpa en wiki
Categorias: Estados Unidos, Guias de Viaje por América, Norteamérica