Guía de viaje a Washington

Capitolio en Washington

Situada a orillas del río Potomac, Washington fue fundada a finales del siglo XVIII para ser la capital de Estados Unidos, debido a su posición estratégica entre el norte y el sur y sus facilidades de comunicación por mar. Se halla en el Distrito de Columbia (de ahí sus siglas de Washington D.C) una entidad diferente a los cincuenta estados de la nación.

Como la gran mayoría de ciudades norteamericanas, Washington es un espacio de grandes parques y rascacielos, monumentos históricos y una más que numerosa presencia cultural en forma de museos. Su carácter cosmopolita se entremezcla con su actitud financiera y política, centro de la nación más poderosa del mundo.

Cada año llegan hasta aquí millones de turistas dispuestos a conocer los puntos más emblemáticos de la ciudad. Algunos de ellos son ampliamente conocidos, y otros se fundamentan más en el pasado de la nación. A esto se le añade el aspecto tradicional de sus barrios, como Georgetown, Adams-Morgan o Dupont Circle.

VISITAS EN WASHINGTON

– Capitolio

Es el centro neurálgico del gobierno de Estados Unidos. Situado en la cima del mismo nombre, su enorme cúpula es sin duda uno de los grandes símbolos de la ciudad. Alberga el Senado, la Cámara de Representantes, la Corte Suprema y la Biblioteca del Congreso, la más grande del mundo. Del interior hay que destacar el Salón de las Estatuas, dedicado a los personajes más importantes de la historia del país, y la Sala Circular en la que se halla la cúpula, situada a 55 metros de altura.

– Casa Blanca

Residencia privada y oficial de los presidentes de los Estados Unidos desde el siglo XIX, aunque su aspecto actual es obra de numerosas reformas a lo largo de los años. Las visitas guiadas nos conducen por diferentes salas de la planta baja, la Oficina Oval, el Comedor del Estado y las salas blanca y dorada del ala este. Las visitas son gratuitas pero, al igual que el Capitolio, hay que reservarlas con algunos meses de antelación.

– Lincoln Memorial

Este monumento rinde homenaje al presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, y a todos los caídos durante la Guerra de Secesión. El estilo del edificio es clásico, al modo de la arquitectura griega. Las 36 columnas que pueden verse representan a los 36 estados de la Unión. Destaca especialmente la enorme estatua sedente en mármol blanco de Lincoln. En las paredes están talladas las palabras de dos de sus más importantes discursos, el inaugural y el de Gettysburg.

Linicoln Memorial en Washington

– Instituto Smithsonian

Este instituto es una agrupación de 19 museos y 7 centros de investigación, todos ellos de visita gratuita. La sede se encuentra en el National Mall, y engloba museos como el Museo Nacional del Aire y el Espacio, el Museo Nacional de la Historia Americana, la Galería Nacional de Arte, el Museo Nacional de Historia Natural, el Museo Nacional de los Indios Americanos o la Galería Nacional de Retratos.

– National Mall

Esta zona se extiende desde el Capitolio hasta el río Potomac, tres kilómetros en los que se encuentran algunos de los monumentos y edificios más importantes de la ciudad. Aquí está el Monumento a Washington, el Lincoln Memorial y otros monumentos a Roosevelt y Jefferson, la Casa Blanca y el Capitolio y los museos del Instituto Smithsonian.Un gran parque por el que pasear, hacer algo de deporte o descansar.

– Catedral de Washington

La Iglesia Catedral de San Pedro y San Pablo es una de las iglesias más grandes de los Estados Unidos. Su estructura neogótica mide más de noventa metros de altura y su interior es realmente grandioso. Se concluyeron las obras en 1972 y en ella destaca, entre otras cosas, un trozo de piedra lunar que trajo Neil Armstrong, y que está situada en la vidriera del Espacio. Para entrar hay que pagar diez dólares los adultos y cinco los niños.

– Kennedy Center

Se trata de uno de los centros de artes escénicas más importantes del mundo. Cuenta con ocho salas de espectáculos y es la sede de la Orquesta Sinfónica Nacional. Abrió sus puertas en 1971, aunque la idea original ya partió de Roosevelt para animar a la nación durante la Segunda Guerra Mundial. Se pueden realizar visitas guiadas gratuitas al interior. Haceros con un programa para saber qué espectáculos hay durante vuestra visita a Washington.

– Teatro Ford

En este teatro fue asesinado Abraham Lincoln la noche del 14 de abril de 1865 mientras veía una representación. Actualmente es un lugar histórico para el pueblo norteamericano en el que no tienen lugar eventos de ningún tipo. Se puede visitar incluso como un museo, ya que en su colección puede verse la pistola con la que John Wilkes Booth acabó con la vida de Lincoln. La entrada cuesta 2,50 dólares.

EXCURSIONES

Al norte de Washington podéis visitar la histórica ciudad de Gettysburg, en la que se celebró la batalla del mismo nombre durante la Guerra de Secesión. A la misma distancia, pero esta vez hacia el sur, tenemos Charlotesville, sede de la famosa Universidad de Virginia. Al noreste encontramos la ciudad de Baltimore, desde la que se puede disfrutar de la Bahia de Chesapeake. Un viaje más largo sería hacia el sur para visitar Richmond.

CLIMA

El clima de esta ciudad se caracteriza por ser un tanto impredecible. Lo que sí se puede decir es que los veranos son muy calurosos y húmedos, mientras que en invierno hace bastante frío con fuertes y constantes nevadas. En la temporada estival se alcanzan los 35 grados, mientras que el invierno nos lleva a bajar de los ceros grados en muchas ocasiones. La mejor época del año para viajar aquí es primavera u otoño, con temperaturas que rondan los veinte grados. Las lluvias se dan especialmente en los meses de mayo y diciembre.

COMPRAS

Una buena zona para ir de compras es el barrio de Georgetown, uno de los más antiguos de la ciudad. Cuenta con numerosas tiendas de todo tipo, un mercadillo de pulgas y antigüedades. Algo parecido tenemos en Dupont Circle, con tiendas quizás un tanto más exclusivas. Otro barrio chico es Adams Morgan, mientras que Penn Quarter es el rincón de las antigüedades. En todos los grandes monumentos hay tiendas de souvenirs, además de la zona del National Mall.

GASTRONOMÍA

Realmente en Washington se puede comer de todo, desde la típica comida rápida americana con hamburguesas, perritos calientes, pizzas, pasta, etc… a todo tipo de cocina gracias a sus restaurantes internacionales. Muchos de estos restaurantes se halla en Dupont Circle, Adams Morgan y, cómo no, Chinatown. Entre los platos típicos estarían el salmón ahumado, las algas, las ostras, los mariscos de la Bahía de Cheseapeake, el cangrejo azul, la chuleta T-bone con patatas fritas o ensalada, etc… Para beber las clásicas cervezas o un vino de la zona, que también suelen estar bastante bien.

VIDA NOCTURNA

La zona más moderna y animada de la ciudad es Atlas District, donde encontraremos muchas de las discotecas más de moda. También hay muy buen ambiente, con bares, restaurantes, discotecas y salas de baile en Adams Morgan, Dupont Circle, la Avenida Connecticut, Penn Quarter y Georgetown. Mas tranquila es Arlington Row, un lugar para cenar o tomar un copa. No os olvidéis del panorama cultural de la ciudad con sus teatros, conciertos y diferentes espectáculos.

TRANSPORTES

Si os movéis por la National Mall, donde están todos los monumentos de interés, no necesitaréis usar mucho el transporte público. Sin embargo contamos con paradas de autobuses y metro en todos los principales puntos interesantes de la ciudad. El metro es la mejor forma de moverse por la ciudad  y llega incluso hasta Maryland y Virginia, y funciona hasta la medianoche durante la semana y hasta los 02.00 horas viernes y sábado. Los taxis son ideales para moverse rápidamente y suelen ser más baratos que en otras ciudades de Estados Unidos.

CÓMO LLEGAR

La mejor forma de llegar a Washington es a través del Aeropuerto Internacional Baltimore-Washington, situado 50 kilómetros al norte de la ciudad. En el aeropuerto hay una estación de tren que os lleva tanto a Washington como a Baltimore. Podéis hacer uso también de los autobuses o los taxis que hay a la salida de la terminal. El precio del trayecto en taxi es de 65 dólares.

ALOJAMIENTOS

Aquí encontrareis gran cantidad de alojamientos, desde los hoteles más exclusivos hasta los más asequibles. Si queréis reservar habitación en la ciudad podéis hacerlo en: Hoteles en Washington.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD

Foto 1 Vía The Vigilant Citicen
Foto 2 Vía Gogobot

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Estados Unidos, Guias de Viaje por América, Norteamérica



Comments are closed.