Las molas, traje típico de Panamá
Latinoamérica es un continente que late cultura y tradición, un engranaje perfecto en el que sus habitantes se han desenvuelto desde siempre. Es más, ellos mismos son los encargados de dar a conocer con orgullo y recoger el testigo de las tradiciones ancestrales que sobrevuelan los pueblos. Para el turismo de hoy en día este es uno de los factores más singulares, y por el que los turistas escogen un viaje a estas tierras.
Como ejemplo de cultura y tradición os llevamos hoy hasta Panamá para conocer a los indígenas Kunas y su arte textil tradicional. Bajo un tremendo laberinto de colores, las mujeres kunas elaboran las molas, prendas textiles únicas que se han convertido en todo un souvenir para el turista. Bajo la técnica del appliqué inverso, estas mujeres dan vida a toda una filosofía de vida a través de sus puntadas.
Ellas mismas, mientras trabajan, visten estas molas de vivos colores. La tradición forma parte de su vida y durante más de 150 años vienen elaborando una serie de laberintos y formas geométricas complejas en sus molas. El vestuario completo consiste en una falda, una bufanda para la cabeza roja y amarilla, mangas para los brazos y piernas, un anillo de oro en la nariz y aretes en adición a la blusa. En todas sus elaboraciones las mujeres kunas expresan la profunda cultura de su comunidad.
Tanto es así que la tradición de los kunas sigue viva gracias precisamente a las molas. En sus orígenes estas mujeres se pintaban el cuerpo con diseños geométricos, pero a la llegada de los misioneros y colonizadores españoles pasaron de la piel a las telas. Poco a poco los diseños fueron evolucionando, y hoy pueden verse diseños de flores, animales, pájaros, etc… La tradición y la cultura crecen con el paso del tiempo.
Todas las molas están hechas completamente a mano, y las mejores y de mayor calidad son aquellas cuyas puntadas son prácticamente invisibles. El precio de cada una de ellas varía también según el tiempo que se haya tardado en elaborarse, desde apenas unas semanas a incluso unos seis meses. Hay que tener en cuenta sobre todo la complejidad del diseño.
Las molas realmente son el atuendo tradicional que identifica a la mujer kuna. Las formas y los colores se superponen en una sucesión de capas de tela cosidas entre sí. Ni que decir tiene que si pensáis viajar próximamente a Panamá el principal souvenir que os debéis traer es una de estas molas.
Foto Vía: Fotos suministradas por la Oficina de Turismo de Panamá
Categorias: Centroamérica, Panamá