Viaje a Buenos Aires, guía de turismo

Tango en Buenos Aires

Cuando uno pasea por ciertas calles de Buenos Aires percibe el aire europeo que la caracteriza. Una atmósfera que es producto de sus edificios de estilo francés y de su gente, en gran medida descendiente de inmigrantes de todos los rincones de Europa pero principalmente de España e Italia.

Todas las cafeterías que pueden hacerlo colocan mesas y sillas en las aceras, hay heladerías con nombres de localidad italianas, panaderías, pizzerías y una cantidad de bares y pubs impresionante.

Es una ciudad que nunca duerme. A los porteños les gusta la vida nocturna, y no importa qué día de la semana sea siempre hay gente en las calles y en los bares, aunque la cantidad comienza a aumentar a partir del miércoles por la noche, día en que las entradas de cine están rebajadas.

El porteño habla y gesticula como un romano, siempre tiene una excusa para sentarse a beber un cafecito con un amigo o empinar una vaso de cerveza después de las 6 de la tarde, en invierno o en verano.

Digamos que es una ciudad donde uno no puede aburrirse nunca y debido al cambio favorecedor cualquiera que llegue con euros o dólares podrá disfrutarla todavía más ya que la oferta cultural y gastronómica es la mejor de América Latina.

Si no tenéis mucho tiempo para andar por vuestra cuenta la oficina de turismo brinda mapas con rutas recomendadas por toda la ciudad y paseos culturales con guía por sus barrios y sitios históricos que son gratuitos.

Por supuesto, basta acercarse a una agencia de turismo para contratar un paseo en autobús cubriendo también los principales sitios turísticos y con guías en español e inglés. Es un buen paseo para gente de edad que no puede andar mucho (Buenos Aires no es una ciudad ideal para gente mayor y discapacitados), pero si sois deportistas y os gusta la idea de recorrerla en bicicleta también tenéis aquí esta posibilidad.

De turismo por Buenos Aires

Los paseos son principalmente por el viejo barrio de San Telmo y sus calles, la Plaza de Mayo, Puerto Madero y La Boca.

Hablando de La Boca, si bien el sitio huele un poco mal porque está en la orilla del Riachuelo (un arroyo la mar de contaminado), es el lugar de la comunidad italiana donde está Caminito (una calle con las fachadas de las casas pintadas de colores) y la famosa cancha de Boca Juniors, el estadio de uno de los clubes de fútbol mas importantes de Buenos Aires. 

Calle Caminito
Calle Caminito, en Buenos Aires

Es este barrio de la Boca una zona que transpira tradición, que desprende el verdadero aroma de todo lo que es argentino. Es, para mi gusto, el mejor lugar por el que pasear para sentirte como en casa.

Pensando en recorridos no debéis perderos un paseo por los Bosques de Palermo con sus estanques artificiales y el Planetario de la Ciudad, el Jardín Japonés con su casa de té, Plaza Francia con su feria de artesanías y junto a ella el Cementerio de la Recoleta (el mas antiguo de la ciudad y el que guarda la tumba de Eva Perón) y Puerto Madero, la zona mas nueva de la ciudad con rascacielos y una serie de edificios portuarios recuperados que se han convertido en oficinas y restaurantes.

Es este barrio de Palermo, al contrario que el de la Boca, el que más modernidad ofrece al turista; el más rico y urbano de todo Buenos Aires.

El recorrido por el Centro de Buenos Aires lo marcan las Avenidas 9 de Julio, Corrientes y Mayo. El paseo por estas tres, inundadas de vida, te van a conducir desde su famoso Obelisco, hasta la Casa Rosada, pasando por la Plaza de los Dos Congresos y la Plaza de Mayo, así como la moderna Catedral bonaerense, donde se encuentran los restos del General San Martín.

Casa Rosada de Buenos Aires
Casa Rosada, en Buenos Aires

A espaldas de la Casa Rosada, desembocaréis en el mencionado Puerto Madero, zona recreativa para bolsillos pudientes, donde podréis daros un agradable paseo junto al río de la Plata y comer en alguno de sus muy buenos restaurantes.

Por último, otra zona muy recomendable para pasear es el barrio de San Telmo, también muy tradicional, con continuas plazoletas, y también un exquisito sabor a antiguo, pero al mismo tiempo, familiar y acogedor. La Plaza Dorrego es su corazón, pero su entramado de callejas os relajarán y harán que disfrutéis de un tranquilo paseo.

Cultura en Buenos Aires

En materia de museos está el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires o MALBA, basado en una colección privada con artistas argentinos, brasileros y mexicanos; el Museo de Arte Decorativo con su coqueta cafetería que funciona en un palacio de principios de siglo, el Museo de Bellas Artes con obras de muchos artistas internacionales y el Museo Evita con una exhibición permanente de objetos, fotos, filmes y demás sobre la mujer mas importante de la historia del país.

También hay muchos teatros de espectáculos ubicados mayoritariamente sobre la Calle Corrientes y por supuesto, uno de los teatros de ópera mas importantes del mundo es el Teatro Colón frente a la Plaza Lavalle, un edificio renacentista con una fantástica acústica.

Excursiones en Buenos Aires

Aparte de las clásicas visitas guiadas, o de visitar tanto la Bombonera (estadio de Boca Juniors) o el Monumental (estadio de River Plate), fuera de la ciudad la salida más solicitada es la de la excursión a Tigre, al delta del río Paraná. Aún así, podéis también cruzar a Uruguay o incluso tomar un avión a Mendoza o Iguazú, por ejemplo.

Y, además de excursiones, tenéis experiencias personales que os permitirán desde probar la magnífica gastronomía argentina, a incluso dar clases de tango.

Aquí podréis informaros y reservar las excursiones:

Información turística de Buenos Aires

Datos de Buenos Aires

  • Ciudad: Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • País: Argentina
  • Población: 3.050.728 aprox.
  • Superficie: 202.04 km2

Distancias:

  • Buenos Aires – Mar del Plata: 410 km
  • Buenos Aires – Bariloche: 1585 km
  • Buenos Aires – Villa La Angostura: 1695 km
  • Buenos Aires – Usuhaia: 2176 km
  • Buenos Aires – Salta: 1625 km
  • Buenos Aires – Cataratas del Iguazú: 1400 km
  • Buenos Aires – Humauaca: 1181 km

Idioma

Español, pero muchos porteños, así se llaman los habitantes de la ciudad, entienden y hablan inglés.

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es de 220v por lo que conviene llevar un convertidor para los artículos electrónicos. Los enchufes varían ya que los antiguos tienen las patas redondas y los mas modernos son chatos y de dos o tres patas.

Clima

Es una ciudad húmeda y la humedad está presente tanto en verano como en invierno. No nieva, aunque se registró una nevada en 2007 que duró unas horas y fue producto de un viento polar, pero las temperaturas mas duras del invierno llegan a los 0ºC.

En verano, principalmente durante enero, el calor puede ser sofocante y la temperatura rondar los 35ºC o más. Las olas de calor pueden durar siete días y suelen terminar en una tormenta de verano que calma el calor durante unos días.

Hora local

GMT-3. La diferencia horaria con respecto a Madrid es de 5 horas menos.

Oficinas de turismo en Buenos Aires

Hay varias oficinas de turismo distribuidas por la ciudad capital de la Argentina:

  • Centro de Información Turística Florida: Av. Roque Saenz Peña y Florida.
  • Centro de Información Turística Retiro: Terminal de Ómnibus, local 83. Tel: 11-4311-0528
  • Centro de Información Turística Puerto Madero: Av. Alicia Moreau de Justo al 200. Tel: 11-4313-0187
  • Centro de Información Turística San Telmo: Defensa 1250.

Divertirse en Buenos Aires

La diversión aquí está asegurada porque como os dije, Buenos Aires nunca duerme. Podéis ir al cine en la madrugada ya que hay funciones de trasnoche, los bares abren a las 6 de la tarde y cierran casi a las 6 de la mañana, la gente empieza a llegar a las discos promediando las 3 de la madrugada y continúa hasta el amanecer para después ir a  fiestas after hours. En resumidas cuentas aquí la diversión empieza tarde y dura toda la noche.

Hay sitios para todos los gustos. Una buena manera de empezar la noche es salir a cenar a Palermo Viejo, a algún moderno restaurante funcionando en una casa antigua, más tarde salir de bares por la misma zona y después caer en alguna disco de moda. La más cool es Asia de Cuba, pero hay muchas. Otro barrio trendy es Las Cañitas, pero se centra básicamente en oferta gastronómica.

Buenos Aires tiene una gran escena de rock y abundan los recitales, tanto de aristas locales como extranjeros, así que solo tienes que averiguar qué grupos tocan qué día e ir. Si por el contrario te gusta el tango entonces los barrios tangueros por excelencia son Boedo o el Abasto donde funciona un restaurante-show de tango llamado Esquina Carlos Gardel, elegido por los turistas.

Artículos relacionados

Recomendaciones

Cuando de Buenos Aires se trata su belleza está en las calles y en la gente. Caminar y caminar por las calles del centro buscando libros, CD’s de música, escuchando y observando a las personas es la mejor forma de percibir cómo son los porteños. 

Si es invierno no debéis dejar de beber un café o un chocolate caliente con churros en el Café Tortoni, sobre la Avenida de Mayo, un sitio de comienzos de siglo que es un símbolo de Bueno Aires, o tomar el té de las 5 en la Confitería Las Violetas en la esquina de Rivadavia y Medrano, otro antiguo edificio con hermosos vitrales.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Argentina, Guias de Viaje por América



Comments are closed.