Curitiba, capital ecológica

Curitiba, ciudad brasileña

Curitiba, es la capital del Estado de Paraná, perteneciente a la región Sur de Brasil. Su existencia se remonta a unos 300 años atrás; primero fue una localidad llamada Vilinha; en 1842 pasó a la categoría de ciudad con el nombre de Curitiba, y en 1853 fue designada capital del Estado. Su nombre es de origen indígena, «kur ity ba», y se refiere a la araucaria (una especie de pino), que es la planta emblemática de Paraná.

Hoy día, con una población estimada en alrededor de 1.800.000 habitantes, Curitiba es una ciudad populosa que se distingue como modelo de desarrollo urbanístico por sus políticas de preservación del medio ambiente y del patrimonio arquitectónico; posee un sistema de transporte que ha sido tomado como modelo por otras grandes ciudades del mundo, y su área verde (52 m2 por habitante) excede en mucho al mínimo que recomienda la ONU.

En los últimos tiempos, el desarrollo industrial de la ciudad ha sido origen de un gran crecimiento demográfico, además de conferirle un carácter cosmopolita y multicultural debido a la afluencia de corrientes migratorias de muy diversa procedencia; aunque también, como dramático contraste, ha hecho proliferar las favelas y gente en situación de calle, fenómeno al que no son ajenas muchas otras grandes ciudades modernas de Brasil y del mundo.

Son características las Ruas da Cidadania, centros que agrupan organismos públicos municipales, estatales y federales, puntos de comercio, servicios gratuitos de acceso a Internet y equipamientos de ocio, como parques infantiles, complejos polideportivos y campos de fútbol; se hallan esparcidas por la ciudad y, por lo general, integradas con las terminales de autobuses.

Para el visitante que desea disfrutar de un paseo a pie o en bicicleta, lo recomendado es la llamada “Huella de los piñones”; se trata de un camino de 3 kms. en el que, siguiendo los enormes piñones pintados en el suelo, se llega a iglesias, edificios históricos y otros puntos turísticos, recorrido muy interesante que también se puede realizar en autobús.

Otros lugares de interés son los parques, como el Paseo Público con una gran extensión cubierta por vegetación natural, además de lagos, islas, y otras atracciones; el Parque Birigüí, con espacios para picnic; y el Jardín Botánico, de estilo francés, con su lago cubierto de victorias regias.

Recomendamos también la Calle 24 Horas, donde las casas de comercio no cierran nunca, las peatonales Calle de las Flores y Boca Maldita; la Ópera do Arame, donde un escenario al aire libre tiene como telón de fondo una cantera desactivada; las antiguas iglesias de estilo colonial; y el Museo Paranaense, protegido por el Patrimonio Histórico y Artístico de Paraná, que exhibe importantes colecciones de etnología, historia, documentación manuscrita e impresa.

No olvidemos, además, que Curitiba, perfecto ejemplo de «ciudad verde», ha sido una de las elegidas para ser sede en el Mundial de Brasil 2014.

OTRAS SEDES DEL MUNDIAL DE BRASIL 2014

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Brasil, Sudamérica



Comments are closed.