Viaje a Salvador de Bahía, guía de turismo
Capital del estado brasileño de Bahía, al noreste del país, Salvador de Bahía fue fundada a mediados del siglo XVI como una ciudad próspera, de las más importantes de Sudamérica durante la época colonial. Su puerto llegó a ser el más grande de Brasil, y diariamente comerciaba con Lisboa azúcar, oro y diamantes. Esta riqueza hizo que hoy podamos ver una ciudad llena de un gran patrimonio.
Conocida por su exótico turismo de playas, Salvador de Bahía es un hermoso rincón de arquitectura colonial. Torres y pináculos emergen de un magnífico laberinto de callejuelas empedradas, en el que podemos ver edificios de colores, mercadillos de artesanías, museos e iglesias barrocas.
Si a esto le añadimos la gran cantidad de kilómetros de costa, con playas y pequeñas calas, ideales tanto para los que buscan el sol y la tranquilidad como para los amantes del surf y el submarinismo, hacen de Salvador de Bahía un destino preferente. Además, como ciudad de Brasil costera, la alegría que rezuma es otro de sus grandes atractivos.
VISITAS EN SALVADOR DE BAHÍA
– Pelourinho
Barrio del centro histórico de la ciudad, está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su bien conservada arquitectura colonial portuguesa. Nada hace pensar que este barrio, en la década de los 60, fuera un barrio marginal. Hoy debemos recorrer sus callejuelas, como la Baixada do Zapateiro, disfrutando del ambiente popular y tradicional de sus gentes, sus casas de colores, iglesias del siglo XVII…
– Iglesia de San Francisco
Construida a principios del siglo XVIII en el centro de la ciudad, es la Catedral de San Salvador de Bahía. De estilo barroco, su interior está decorado en oro y piedras preciosas. Os recomiendo visitarla de noche, para verla completamente iluminada mientras paseamos por las callejuelas del centro histórico. Un magnífico ejemplo de lo que se conoce en Brasil como estilo churrigueresco.
– Otras iglesias
Hay otras iglesias en el centro histórico de gran belleza, como la de Santo Domingo de 1737; la de Nossa Senhora da Penha, de mediados del XVII; la Iglesia da Ajuda, la más antigua de la ciudad; la de Nosso Senhor do Bonfim, que alberga al patrón de Salvador de Bahía; o la Iglesia da Ascensao do Senhor, la más moderna ya que fue construida en 1975.
– Elevador Lacerda
Inaugurado en 1873, este elevador es visita imprescindible en la ciudad. No solo por su carácter histórico o por ser símbolo de Salvador de Bahía, sino porque desde su altura se disfruta de las mejores vistas de la bahía, los monumentos y las playas de los alrededores. Conecta la ciudad alta con la ciudad baja, la que queda a orillas del mar. Sus cuatro cabinas eléctricas pueden llevar hasta veinte pasajeros cada una.
– Playas de Salvador de Bahía
En Salvador de Bahía hay muchas playas para disfrutar. Podemos empezar por Porto da Barra, muy familiar, con sus aguas tranquilas; y seguir por Farol da Barra, con sus pequeñas piscinas rocosas en las que se bañan fácilmente los niños; Itapoa, ideal para los amantes del surf; Flamengo y sus bares de playa para ir de noche; y Praia do Forte, tal vez la más pintoresca de la ciudad.
– Fuertes
La ciudad cuenta con varios recintos defensivos construidos durante la época colonial. Uno es el Fuerte de San Antonio da Barra, situado en la zona norte, y construido en 1536; y el otro es el Fuerte del Monte Serrat, terminado de construir a mediados del XVIII. Lo mejor es ir a la oficina de turismo y concertar visitas guiadas al interior, descubriendo su historia.
– Museos de Salvador de Bahía
Los más interesantes son el Museo de Arte, con artículos y piezas de la época colonial; el Museo Carlos Costa Pinto, con las mejores colecciones de las familias adineradas de los siglos XVII y XVIII; el Museo Abelardo Rodrígues, con pinturas, esculturas y otras obras locales de los siglos XVII al XIX; y el Museo de Arte Sacro, en el Convento de Santa Teresa, con obras de arte de carácter religioso.
EXCURSIONES DESDE SALVADOR DE BAHÍA
Imprescindible la excursión que se hace en barco por toda la Bahía de Salvador, llamada de Todos los Santos. En ese recorrido visitamos la isla de Itaparica y la de los Frailes, con hermosas playas, restos coloniales y unas maravillosas vistas. Otro lugar a visitar es Morro de Sao Paulo, otro viaje en barco a un pueblo típico, con pequeños barquitos, posadas y barracas en la playa.
CLIMA
De clima especialmente tropical, las temperaturas en la ciudad y todo el estado suelen ser constantes. En verano nos podemos ir a los 35 grados, mientras que en invierno difícilmente bajan de los 18, aunque la humedad hace que la sensación térmica pueda ser mayor. Suele llover en verano e invierno, aunque sobre todo entre los meses de abril y julio. Gracias a su temperatura constante, es ideal para cualquier época del año.
COMPRAS
Pelourinho es la mejor zona para ir de compras por la ciudad, especialmente por el Portal das Artes y Largo do Pelourinho, así como Mercado Modelo y Barrio Comer. Asimismo hay mercadillos populares de artesanía, cerámica, figuritas con caracolas, madera, barro, amuletos, cintas de Bonfin, tréboles, pinturas, tambores, atabaques, etc…
GASTRONOMIA
Cuidado con la gastronomía local, que es un poco picante. Los platos se acompañan con muchas especias, y encontraremos especialidades como las moquecas, pescados aderezados con aceites y leches de coco, la casquinha de Siri o cangrejo, el acarejé relleno de camarones y frito en aceite de palma, la langosta En cuanto a los dulces podéis pedir el arroz dulce, el cuscuz o el quindim.
VIDA NOCTURNA
Curiosamente la vida nocturna de Salvador de Bahía es tranquila, ya que hay algunos bares, cafés y discotecas en la zona de Pelourinho, la más animada. También podemos ir a las playas, aunque allí el ambiente tiene lugar los fines de semana. Además hay cines y teatros, como el Castro Alves, el Vila Velha y el Jorge Amado. Consejo: un taxi, y no caminéis solos por calles oscuras y sin viandantes.
TRANSPORTES
Una buena manera de moverse por la ciudad es en autobús urbano. Estos autobuses unen el centro histórico con la periferia, y los hay durante todo el día. También podemos contar con taxis, aunque debemos verificar si son taxis legales o no, especialmente si llevan taxímetro. Recomendable alquilar un coche, ya que el tráfico en la ciudad no es demasiado intenso.
CÓMO LLEGAR
La mejor manera es hacerlo a través de su Aeropuerto Luis Eduardo Magalhaes, y está situado a 28 kilómetros del centro de la ciudad. Desde el aeródromo hay autobuses y taxis que llevan a Salvador de Bahía. Es mucho más barato el trayecto el autobús, aunque no es tan recomendable si lleváis mucho equipaje, ya que suele estar lleno de gente.
ALOJAMIENTOS EN SALVADOR DE BAHÍA
En Salvador de Bahía podemos encontrar alojamientos y hoteles de todo tipo. Abundan los hoteles de playa, lujosos, exclusivos y de las principales cadenas hoteleras, aunque también encontramos hoteles más modestos, pequeños hostales y pensiones, y alojamientos de clase media. Si queréis reservar habitación en alguno de los hoteles de la ciudad podéis seguir el enlace: Hoteles en Salvador de Bahía.
ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD
Si queréis recibir más información sobre Salvador de Bahía podéis hacerlo a través del siguiente enlace: Salvador de Bahía.
MÁS INFORMACIÓN
Foto 1 Vía Foto Nostra
Foto 2 Vía City Pictures
Categorias: Brasil, Guias de Viaje por América, Sudamérica