La Mano del Desierto de Atacama
La región de Antofagasta, al norte de Chile, se caracteriza por su extrema sequedad y aridez. Cuenta con 500 Km de costas y se extiende entre la Cordillera de la Costa y el litoral, incluyendo la Península de Mejillones. Cielos limpios, una altitud de tres mil metros, suelos salinos, conforman el impresionante paisaje de esta región de estremecedora belleza.
La ciudad más importante es San Pedro de Atacama, y la mayoría de la población vive en las zonas urbanas, excepto algunas aldeas en la puna atacameña, habitadas por descendientes de los pueblos milenarios, entre los 2000 y 3600 metros de altitud.
Hay mucho para ver y hacer aquí en Atacama, como recorrer la zona litoral, con sus caletas de pescadores y sitios históricos y arqueológicos, o conocer los famosos géiseres del Tatio, una espectacular sucesión de fumarolas y flujos de agua hirviente que sólo pueden ser visitados al amanecer debido a las altas temperaturas, bordeados de pueblos típicamente atacameños con sus casas de adobe y cultivos en terrazas. Otro de los grandes atractivos turísticos de Antofagasta son sus espectaculares cielos estrellados, meca del turismo astronómico, con sus observatorios de fama mundial como El Paranal, y el turismo minero, visitando las antiguas minas de cobre como la de Chuquicamata, junto con los salares como el de Carcote.
Los entusiastas del senderismo podrán recorrer el circuito Sendero de Chile, que se extiende entre los poblados incas y aymaráes como la Laguna Sagrada Inca Coya, en la cuenca del río Salado, pasando por el Cementerio de los gentiles para llegar hasta la ciudad de Calama.
Pero el principal atractivo turístico de la región es el desierto de Atacama. Alberga un impresionante patrimonio arqueológico, paisajístico y étnico, que se expresa en estructuras como los antiguos fuertes y pucarás y su paisaje lunar sembrado de salares, lagunas, volcanes y cordilleras. Surcado por la Carretera Panamericana, a lo largo de cientos de kilómetros nada pareciera interrumpir la imponente belleza del desierto. Sin embargo, a 75 Km. al sur de Antofagasta, una sorprendente escultura en medio del desierto nos recuerda la presencia humana: la Mano del Desierto, una obra de once metros de altura realizada por el escultor chileno Mario Irarrázabal.
Esta mano que emerge de las arenas es similar a otra del mismo escultor: el Monumento al Ahogado, en Punta del Este, Uruguay. La Mano del Desierto se encuentra a 1100 metros sobre el nivel del mar y fue inaugurada en 1992 convirtiéndose en un foco de atracción y uno de los lugares más fotografiados del desierto de Atacama. Es muy fácil llegar a San Pedro de Atacama por la carretera N° 5 o Ruta Panamericana, cerca de la frontera trinacional de Chile, Argentina y Bolivia.
Foto: vía Google Earth
Categorias: Chile, Sudamérica