Qué comprar en Canadá
Si hemos decidido viajar hasta Canadá, nos encantará saber que la opción de comprar en Canadá es bastante amplia, y que lejos de ofrecernos los típicos llaveros o camisetas de “I Love Canada” nos dará la oportunidad de conseguir artesanía realmente preciosa, así como otra serie de productos que veremos a continuación.
Lo importante es saber dónde se va; y es que no en todas las ciudades de Canadá conseguiremos los mismos artículos. Teniendo en cuenta las diferentes raíces de las mismas, así como la posterior llegada de inmigrantes, los objetos a comprar serán bastante diferentes.
¿Qué comprar en Canadá según la ciudad a la que viajemos?
En Vancouver, por un lado, tendremos la oportunidad de visitar el barrio de Glastown para comprar ropa, pinturas y esculturas, pues hay muchísimas galerías de arte. Además, también destaca la artesanía indígena, aunque suele ser cara.
Además, en el barrio chino de la ciudad también podremos adquirir numerosos objetos tradicionales chinos, mientras que, de paso, degustamos algunos de sus platos en esta zona de la ciudad que bien podría estar ubicada en Oriente.
En Bristish Columbia encontraremos también artesanía india a base de lanas, pieles, mantas y otras tantas prendas de vestir.
En Victoria, las tiendas, en su mayoría, se especializan en la importación de porcelana Royal Doulton o Wedgwood, así como diversos productos ingleses como los caramelos, tés y galletas. Pero además, también podremos comprar productos autóctonos como las mantas de lana de Hudson´s Bay.
En Alberta tendremos la oportunidad de descubrir un enorme centro comercial con más de 800 tiendas, el West Edmonton Mall. Aquí, además de ropa y otros objetos, podemos encontrar supermercados con carne seca de venado y fiambres típicos de cualquier parte del país.
Interesante la propuesta de camisetas pintadas por artistas locales en el Shirt Company o las obras de artesanía de los inuit y de los indios en la Galería de Arte del Hombre.
En Saskatchewan podremos conseguir meter en nuestra maleta el típico estofado de búfalo, así como las galletas de gelatina de manzana silvestre y bayas de Saskatoon. Además, si nos dirigimos a Manitoba, entre productos alimenticios y artesanía indígena, se ubican joyerías como la joyería Bazlik, ideal para darse un capricho más caro.
En Toronto, tendremos que estar preparados ante todo para el ruido de sus calles. Una vez lo asimilemos, podremos dirigirnos a grandes vías como la Yonge Street, en la que miles de vendedores callejeros nos ofrecerán una gran variedad de bisutería, ropa, libros de ocasión e incluso discos.
En esta misma ciudad, a pocos pasos, si queremos comprar en Canadá algo variado, encontramos el Eaton´s Center, que es el centro comercial más grande de todo Toronto, en el que como podéis imaginar las tiendas no serán un problema, pues variedad hay hasta aburrir.
En Ottawa, concretamente en el centro, existen numerosos puestos para comprar productos frescos, incluso un cerdo vivo (aunque evidentemente sacarlo del país será otro cantar).
Por último, en Quebec podremos encontrar, además de varios centros comerciales y calles dedicadas a las compras, numerosos lugares en los que conseguir los acolchados patchwork y los dibujos y tallas de los inuit.
Canadá cuenta con tanta tradición en su producción que es difícil resumirla toda en una entrada. Jarabe de arce de Beauce y Bois-Francs, quizá vino de amargón, caribú, vino de arándanos del Lago Saint-Jean o la cerveza del país.
Artesanía tan variada como las raquetas de trampero, pastos de madera, catalufas de trapos o todo un mercado, mucho más barato que en España, de discos, tejanos e incluso equipos electrónicos.
Comprar en Canadá nos ofrece todo un mundo lleno de oportunidades en el que seguramente encontraremos el regalo ideal para ese familiar tan exigente.
Para conocer mejor el país…
Categorias: Canadá