Viaje a Varadero, guía de turismo

Varadero

Apenas 150 kilómetros al este de La Habana se halla una de las ciudades más turísticas de Cuba. Se trata de Varadero, situada en la Península de Hicacos, en la provincia de Matanzas. Curiosamente no es una ciudad muy grande, ya que solo cuenta con 26.000 habitantes, por lo que principalmente es conocida por sus maravillosas playas y por la industria del turismo.

La Península de Hicacos en la que se asienta la ciudad tiene algo más de veinte kilómetros de longitud. Toda ella está volcada precisamente en el turismo de playa. Hoteles, urbanizaciones, apartamentos, todo una nutrida selección de alojamientos y otros servicios frente al gran arenal y el mar de aguas turquesas del océano Atlántico.

Varadero desde siempre ha sido un pequeño enclave de pescadores itinerantes. Durante la época colonial apenas tuvo importancia, a la sombra de la gran urbe de La Habana. Sin embargo, a finales del siglo XIX los ricos influyentes de la capital comenzaron a tomar Varadero como residencia de verano. Desde entonces no ha parado de crecer el turismo en la zona.

VISITAS

– Playa de Varadero

Para muchos está entre las cinco mejores playas del mundo. No solo por el azul turquesa de sus aguas sino también por la belleza del paisaje y la gran cantidad de servicios que ofrece. La playa se extiende por toda la Península de Hicacos  y a su alrededor encontraréis un ambiente magnífico tanto de día como de noche. Arenas blancas, aguas templadas y cristalinas, cuevas, acantilados, lagos… La Playa de Varadero es todo un paraíso en la tierra.

– Museo Municipal de Historia

Este museo se encuentra en un bonito y pintoresco edificio de dos plantas de principios del siglo XX, en la Avenida de la Playa, la vieja casa de veraneo del ingeniero Leopoldo Abreu. Inaugurado en 1981, muestra la historia de la ciudad, desde el descubrimiento de la Península de Hicacos en los primeros años del siglo XVI hasta nuestros días. La colección de cartografía de aquella época es francamente interesante, con mapas de la bahía, la playa y las cuevas en las que vivían los indígenas.

– Parque Josone

Lleva el nombre de José Iturrioz y Onelia Méndez, una pareja que, en 1942, celebraron aquí sus bodas de plata. De la unión de sus nombres surgió el Parque Josone. Este parque está situado en el centro de la ciudad y sus ocho hectáreas están ocupadas por una vegetación exhuberante y maravillosa. Un enorme jardín botánico, pulmón verde de la ciudad, con flores y plantas de muchas especies, una laguna que se puede recorrer con botes de remo, aves, patos y hasta cinco restaurantes de cocina criolla.

– Reserva Ecológica de Varahicacos

Situada en el extremo este de la Península de Hicacos, aquí se pueden visitar las famosas cuevas de Varadero en las que vivían los primeros indígenas. Esta reserva cuenta con una gran cantidad de senderos para atravesar su naturaleza. En ella viven numerosas especies de aves migratorias y endémicas. Una de las joyas de la reserva es el cactus el Patriarca, que cuenta con más de quinientos años.

– Delfinario

El Delfinario de Varadero es uno de los lugares ideales para ir en familia. Fundado en 1984, está situado en la autopista sur de la Playa Azul. Cuenta con unos quince ejemplares de delfines que viven prácticamente en su hábitat natural. La principal atracción es que se puede nadar junto a ellos y darles de comer (para nadar con los delfines hay que pagar un suplemento a la entrada) Asimismo ofrece diferentes espectáculos durante el día, ya que está abierto entre las 08.00 y las 17.00 horas.

– Casa de la Cultura los Corales

Se trata de un pequeño museo dedicado al diseño y el arte más tradicional cubano. Los artesanos de la zona ceden algunas de sus piezas y elaboraciones para formar parte de la colección, por lo que es el mejor lugar para conocer un poco de las costumbres artísticas de Varadero y de la isla. No es una visita imprescindible, pero sí muy singular y curiosa. Abre de lunes a sábado, de 09.00 a 18.00 horas.

– Centro Internacional de Deportes Aéreos

Más que una visita es una de las grandes actividades que podéis hacer en Varadero. Aquí tendréis la oportunidad de saltar en paracaídas desde un avión o volar en ultraligero. Estos vuelos apenas duran diez minutos, pero la experiencia es increíble, ya que se sobrevuela especialmente la zona de playa. Junto al vuelo se puede saltar en paracaídas, una de las grandes opciones para los amantes de los deportes de riesgo.

EXCURSIONES

Hay quien se va de excursión hasta La Habana, a unos 140 kilómetros hacia el oeste. Sin embargo, mucho más cerca podéis ir hasta Cayo Blanco para nadar entre delfines o bucear junto a los arrecifes. Se sale en barco desde el puerto de Varadero y el recorrido en barco dura unas dos horas. Otras excursiones que se ofertan desde Varadero son a Santa Clara y Cienfuegos, ciudades históricas en el interior de Cuba. Si no disponéis de mucho tiempo, Matanzas, a 50 kilómetros, es otra de las alternativas.

CLIMA

El clima en Varadero es de tipo cálido tropical. Se caracteriza, curiosamente, por su temporada de lluvias en verano, aunque las temperaturas son buenas durante prácticamente todo el año. En invierno la media se sitúa en torno a los 20 grados (aunque a veces se llega a los 30), mientras que en verano se alcanza una media de 27 grados. Julio es el mes más caluroso del año y septiembre el más lluvioso. En invierno apenas llueve, de ahí que sea una buena época del año para viajar a Varadero.

COMPRAS

Varadero cuenta con una zona de compras tradicional, en el centro de la ciudad, y otra más moderna y general en la parte turística de la playa. Plaza América, situado en el centro de la Península de Hicacos, es uno de los centros comerciales más grandes de Cuba. En las tiendas tradicionales encontraréis artesanía elaborada a mano, los famosos puros habanos, sombreros, bebidas como ron, etc… No pueden faltar los mercadillos de artesanía, como el de la Plaza de los Artesanos.

GASTRONOMÍA

La gastronomía de Varadero presenta la fusión de las cocinas española, africana y caribeña. Arroz, carne de res, caña de azúcar y frutas tropicales son algunos de los ingredientes básicos. Platos típicos serían el ajiaco criollo, el picadillo de carne de res, el congrí oriental, la yuca con mojo y cualquier variedad de pescado acompañado de arroz. Para beber el café, el jugo caña o la melaza, así como el clásico daiquiri. De postre el guenguel, los plátanos y los buñuelos.

VIDA NOCTURNA

La vida nocturna de Varadero es una de las más animadas de Cuba. Hay discotecas, bares y locales de ocio por todas partes, especialmente por la zona turística. Los hoteles cuentan con gran número de discotecas y salas de copas, en donde los ritmos caribeños no dejan de sonar en toda la noche. Muchos de estos cabarets también ofrecen salones para cenar, amén de los restaurantes que hay repartidos por la zona de playa. Por toda la Península de Hicacos hay lugares para salir y pasarlo en grande.

TRANSPORTES

Varadero no es una ciudad muy grande, pero seguramente desde el hotel nos queramos desplazar al centro o a las numerosas playas de la Península de Hicacos. Destacan especialmente los taxis, que te pueden llevar a cualquier parte en poco tiempo, mucho mejores que los autobuses, más lentos (aunque más baratos). Hay precisamente un autobús turístico que va parando por todas las playas. Muy popular es un paseo por Varadero en coche de caballos (reservar con antelación desde el propio hotel)

CÓMO LLEGAR

Varadero cuenta con su propio aeropuerto, el Aeropuerto Juan Gualberto Gómez, situado a 25 kilómetros de la ciudad. Desde el aeródromo hay autobuses y taxis que os pueden llevar a cualquier punto de Varadero o de la Península de Hicacos. Otra alternativa es llegar en avión hasta La Habana y desde la capital cubana tomar un autobús hasta Varadero. Ambas ciudades también están unidas por tren, pero el servicio es mucho más lento e inseguro que el bus.

ALOJAMIENTOS

Como zona turística Varadero cuenta con numerosas opciones y ofertas de alojamiento. Hay hoteles para todos los gustos, desde los más exclusivos hasta los más asequibles, hostales, pequeñas pensiones, alquiler de apartamentos, etc… Si queréis reservar habitación en la ciudad lo podéis hacer en: Hoteles en Varadero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON LA CIUDAD

Foto 1 Vía Xdestination

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Caribe, Cuba, Guias de Viaje por América



Comments are closed.