Información sobre Cuba
El clima en Cuba

De acuerdo con la versión modificada de Köpen, en la mayor parte del territorio cubano pueden apreciarse climas predominantemente cálidos, de tipo tropical, con estaciones lluviosas en verano. Para redondear, se considera correcto destacar que el clima en Cuba es tropical, húmedo estacionalmente, muy influenciado por las corrientes marinas y algunos rasgos de semicontinentalidad. El […]
Las mejores playas cercanas a La Habana

Cuba es una isla hermosa con paisajes increíbles, playas de arenas blancas o doradas, mares turquesa, un clima estupendo y una gente de lo mas amable con el turista. Desde que su economía gira en torno al turismo internacional las instalaciones y la infraestructura han mejorado mucho con más y más hoteles de categoría que […]
Historia de la bandera cubana

La actual bandera de Cuba se proclamó como tal el 11 de abril de 1869 en la Asamblea de Guáimaro. No obstante, la bandera fue izada por primera vez en Cuba unos 19 años antes a manos del General Narciso López. Historia de la bandera de Cuba En 1869, tras el primer año de la […]
Los mejores y más turísticos Cayos de Cuba

La preciosa y paradisíaca Cuba cuenta con aproximadamente 4.000 cayos. Un cayo es una pequeña isla con una playa a baja profundidad que se forma en la superficie de un arrecife de coral. Precisamente por estos cayos, la mayor isla de las Antillas, amplió considerablemente su oferta turística; y es que incluir estos poco explorados […]
Santiago de Cuba, Ciudad Heroica del Caribe

Santiago de Cuba, conocida también como la Ciudad Heroica, es una de las urbes más tradicionales del caribe, localizada al este de Cuba, a 870 kilómetros de La Habana, ciudad capital. Fue fundada en el año 1515, y hasta 1556 cumplió funciones de capital. En la actualidad es la segunda ciudad en importancia de la […]
Gastronomía de Cuba

La gastronomía cubana encuentra sus orígenes en una gran variedad de culturas. Principalmente la española, africana y como no podía ser de otra forma la caribeña. Ingredientes típicos de la gastronomía cubana Los españoles que acudieron a Cuba en la época de las colonias, acercaron a este pueblo de América un gran número de ingredientes […]
Viaje a Cienfuegos, guía de turismo

Capital de la provincia del mismo nombre, Cienfuegos está situada a 250 kilómetros al sudeste de La Habana, en la Bahía de Jagua. Se la conoce como la Perla del Sur y, además de ser el segundo puerto más importante de la isla, su centro histórico está declarado desde el año 2005 Patrimonio Cultural de […]
Paseando por el Malecón de La Habana

Así como no puedes dejar París sin subir o pasar por debajo de la Torre Eiffel o dejar Madrid sin pasear por la Gran Vía no puedes dejar La Habana sin dar un largo paseo por el Malecón. El malecón es su más clásica postal y te debes allí un foto. La avenida no es centenaria y data de comienzos del siglo XX pero se construyó en etapas y la última terminó en los años ’30.
El Museo del Carnaval de Santiago de Cuba

Una de las provincias cubanas es Santiago de Cuba cuya capital del mismo nombre es una de las primeras villas fundadas en la isla por el Adelantado Diego Velázquez a comienzos del siglo XVI. Al sur, el hermoso Mar Caribe baña sus costas pero las playas son en general de guijarros con el imponente escenario […]
Historia de la Navidad en Cuba

Os haré una pregunta que hoy día quizás pueda parecer desfasada, pero que me gustaría pensárais con retrospectiva histórica… ¿Los países comunistas festejan la Navidad? Bueno, primero uno debería detenerse a pensar cuántos países comunistas quedan en el mundo y cuáles de ellos profesan la religión cristiana. ¿Cuba? En el caso de Cuba podemos dividir […]
Estamos en: