Viaje a Miami, guía de turismo

Miami parece ser un exclusivo destino de playas pero en verdad cuando uno bucea más allá de la superficie descubre que es más que eso. Miami, si bien no es la ciudad mas interesante de Estados Unidos, es atractiva para la comunidad latina y tiene porqué y con qué. Si estás pensando en conocerla entonces hay ciertos lugares que no puedes pasar por alto.
¿Qué te recomiendo ver en Miami?
Una de las postales más clásicas de la ciudad es el barrio Art-Deco, al sur de South Beach. Es un barrio caracterizado por este estilo arquitectónico, propio de los años ’20 y ’30, algo fantasioso y a mi parecer, propio de la ciencia ficción retro. Son estructuras muy geométricas con muchos adornos y por eso al día de hoy siguen siendo pintorescas.
La mejor forma de conocerlo, si no te molesta estar en compañía de otros turistas, es hacer la visita guiada por el barrio, de la mano de un guía voluntario, que dura 90 minutos. Si lo tuyo es la soledad, no te preocupes, puedes alquilar una audioguía.
Algunos edificios emblemáticos en este barrio son: el Hotel Colony, el Waldorf Towers, el Hotel Victor, el Carlyle, el Leslie, el Correo o el Hotel Astor, por ejemplo.
Ocean Drive es un paseo a la vera del mar, como su nombre lo indica. Mucha gente paseando de día y de noche, restaurantes, tiendas y bares.
Coconut Grove está al sur y supo ser un destino de vacaciones en los inviernos estadounidenses. Es una zona residencial pero hay un complejo comercial con restaurantes, cines y cafeterías para pasear. Zona de mansiones a la que es fácil llegar utilizando el Metrorail.
Cerca puedes conocer Coral Gables, un barrio de enormes casas, mansiones de estilo mediterráneo, donde puedes pasear por Miracle Mile, calle comercial por excelencia de Miami, ver la Piscina Veneciana, construida sobre la cantera de caliza dejada a la hora de construir el barrio a comienzos del siglo XX o el castillo español que es el Biltmore Hotel.
Para pasear y seguir de compras puedes conocer el Mercado Bayside que está en la Bahía Vizcaína, un centro con mas de 150 tiendas, restaurantes, terrazas y bares con buenas vistas. Está sobre el boulevard Biscayne y abre de 10am a 10pm.
Lo pintoresco lo puedes ver en Little Haiti, el barrio haitiano, aunque es mejor moverse de día, y Little Havana, la zona de los expatriados cubanos.
Museos en Miami
¿Hay museos en Miami? Sí, está el Museo de Historia del Sur de Florida, el Museo de Arte de Miami, el Museo de los Niños, el Planetario y Museo de Ciencias y el Museo de Art-Decó. Por otro lado está el Oceanario, el zoológico y la Monkey Jungle, el Museo del Tren de la Goldcoast, el Museo Bass de Arte y el museo de aviones llamado Wings Over Miami.
Playas
Finalmente, no podemos olvidarnos de las playas de Miami: está South Beach, la más famosa, la playa Bill Baggs, en el Parque Estatal Florida, un sitio verde, costero, ideal para pasar todo el día paseando y la playa Crandon Beach, con una zona sur de aguas tranquilas y arenas blancas y una zona norte con mas viento y olas.

Excursiones en Miami
Navegar por los everglades en aerodeslizadores, visitar los cayos, o por supuesto ir a Orlando Disney World. Son muchas las opciones de tours que tienes en Miami.
Aquí puedes informarte y reservar tu excursión
Información turística de Miami
Miami forma parte del Estado de Florida, cuenta con una superficie de 92 km2 y una población de casi 400.000 habitantes.

Distancias desde Miami
- Nueva York: 1.758 kms.
- Orlando: 326 kms.
- Washington DC: 1.480 kms.
Idioma
El oficial es, claro está, el inglés, pero la comunidad hispana es tan grande que no tendrás ningún problema con el castellano.
Hora local
6 horas menos que en Madrid.
Clima
El clima es tropical aunque de tipo monzónico. Los inviernos son agradables y cálidos, pero sin embargo, los veramos son muy calurosos y húmedos. La temporada de lluvia y huracanes en esta zona del país va desde junio hasta prácticamente finales de noviembre.
Comer en Miami
Nunca he sido muy devoto de la comida estadounidense. No se puede decir que tengan una gastronomía propia exquisita. Sin embargo, eso sí, son los reyes de la comida rápida. Si quieres comer rápido y barato tienes muchas opciones y muy diferentes, desde hamburgueserías, que no faltan, hasta pizzerías o restaurantes chinos. También encontrarás restaurantes españoles, mexicanos y cubanos.
Ocio en Miami
La vida nocturna de Miami es legendaria y lo bueno es que no está pensada exclusivamente para el turista. South Beach bulle de noche y lo mismo se puede decir, aunque a una escala menor, del Downtown y de Coconut Grove. Pero los bares y discos de moda están en South Beach, a lo largo de Ocean Drive, Washington Avenue y Lincoln Road. En Coconut Grove el ambiente es menos exclusivo y mas universitario, no tanto actor y modelo.
Para beber alcohol debes tener mas de 21 años y debes salir arreglado porque hay cierta norma de vestir en muchas discos y bares.
La movida gay es importante y hay bares y discotecas, entre ellos: Pearl, Larios, News Café o B.E.D. Tampoco faltan los casinos, hay alrededor de 10, las salas de concierto y los teatros. Para obtener información sobre la vida nocturna, eventos y fiestas de Miami lo mejor es comprar el Sun Post, el Oceandrive o el New Times. Existe además una tarjeta llamada Go Miami Card que te sirve para reservar un asiento en un autobús especial que te lleva a las tres mejores discotecas de la ciudad. La hay de 1, 2, 3, 4,, 5 y 7 días con precios que van desde los 70 a los 2230 dólares. Y también hay un Miami Night Life Pass que te asegura la entrada gratuita o varios descuentos en las salidas.
Hoteles en Miami
Si te interesa conocer Miami aquí tienes una lista de hoteles en Miami.
Recomendaciones
Mi primer consejo es que no viajes sin seguro médico. Mientras en otros países, menos desarrollados incluso, te atienden gratis en cualquier hospital público en la tierra del sueño americano todo tiene su precio y si no lo pagas, te mueres. Los precios son altos así que no viajes sin seguro.
Por otro lado, Miami es una ciudad segura en cuanto a índices de criminalidad pero no deja de ser una ciudad así que hay que andar con cuidado, en especial en aquellos barrios que ya con solo pisarlos te imaginas qué puede ocurrir cuando cae el sol. Hablo de Little Haiti, por ejemplo.
Otras guías de viaje por Estados Unidos
– Guía de turismo de Los Ángeles
Categorias: Estados Unidos, Guias de Viaje por América