Viaje a Detroit, guía de turismo

Turismo en Detroit a orillas del Michigan

Detroit es la ciudad más grande del estado de Michigan, y cuenta con algo más de un millón de habitantes. Conocida sobre todo por su industria automovilística, fue fundada a principios del siglo XVIII.

En aquella época se le llamaba la París del Oeste, no en vano su origen estuvo en unos comerciantes de pieles franceses. Además la arquitectura de la ciudad era muy parecida a los edificios que podemos ver en la capital francesa.

A los pies de Detroit se halla el río del mismo nombre. En esta ciudad encontramos las sedes de Ford, Daimsler Chrysler y General Motors. Pero su condición industrial no es óbice para que nos situemos ante una de las urbes más culturales de los Estados Unidos. Sin ir más lejos, algunos de los monumentos de la ciudad tienen que ver con su industria automovilística.

En Detroit el pasado vive con el presente. Edificios históricos frente a altos rascacielos de oficinas y grandes empresas. Museosm galerías de arte, el puerto, Detroit tal vez no sea tan turísticas como otras ciudades de Estados Unidos, pero tiene un encanto que os seducirá.

De turismo en Detroit

– Instituto de las Artes

Posiblemente sea el mejor museo que podéis encontrar en toda la ciudad. De visita imprescindible, alberga una magnífica colección que va desde la escultura antigua a la pintura moderna. Sin embargo, la joya más selecta del museo es el mural de la Industria de Detroit que Diego Rivera, el pintor mexicano marido de Frida Kahlo, realizó para la ciudad. Aparece al lado de la entrada, y siempre está llena de curiosos.

– Museo Henry Ford

Si os gustan los coches antiguos y el mundo del automóvil, este museo es una de las grandes joyas que se pueden ver en todo el mundo. Junto a los coches antiguos, y además de un teatro IMAX, haremos un pequeño viaje por la historia del transporte, con trenes, aviones y todo tipo de vehículos. Hay expuestos coches de todas las épocas, desde los más clásicos hasta los más lujosos, incluso el coche en el que fue asesinado el presidente Kennedy.

– Henry Ford State, Fair Lane

Es la casa donde vivieron durante más de treinta años Henry Ford y Clara Henry Ford. Curiosamente no es una casa demasiado opulenta, debido a que a Henry no le gustaban demasiado las excentricidades ni los lujos. Está rodeada de un parque enorme, y por ella pasaron las personalidades más importantes e influyentes de la sociedad americana. En la visita podemos recorrer sus habitaciones y ver el mobiliario original, como la cama en la que murió Henry Ford.

– Museo de Historia

Detroit cuenta con un Distrito Cultural, en el que se hallan numerosos museos. Entre ellos uno de los más destacados es el Museo Histórico, en el que se repasa la historia de la ciudad, desde su fundación hasta nuestros días. Conoceremos y disfrutaremos de la Detroit del siglo XIX, con sus viejas calles adoquinadas, sus tiendas y la evolución que ha tenido la industria del automóvil en la ciudad.

– Greenfield Village

Este es uno de los museos al aire libre más curiosos que pueden verse en Estados Unidos. En él se recrea un pequeño pueblo americano de finales del siglo XIX, con sus granjas, sus casas familiares y las personas vestidas con trajes de la época, un viejo tiovivo, máquinas de vapor del siglo pasado, etc… La pequeña joya del museo es el taller del inventor Thomas Edison.

– Renaissance Center

Se trata de un grupo de siete rascacielos interconectados los unos con los otros. Los veréis en la International Riverfront, y es la sede mundial de la General Motors. La torre central, la Detroit Marriott, es el edificio más alto (también es el más alto del estado de Michigan) y fue construido en 1977. En la parte superior cuenta con un restaurante con vistas panorámicas.

– Zoológico

El Zoológico de Detroit se sitúa a poco más de tres kilómetros de la ciudad, en Royal Oak, y cuenta con más de tres mil animales de 280 especies diferentes. No es demasiado grande, apenas medio kilómetro cuadrado, pero lo suficiente como para pasar un día muy agradable en familia. La zona más atractiva tal vez sea la Artic Ring of Life, en la que viven osos polares, focas y otros animales en un túnel submarino de más de veinte metros de longitud.

– Campus Martius Park

En el centro de la ciudad, este parque es el auténtico pulmón de Detroit. Lo curioso es que antiguamente era un pantano, reconvertido en una de las mejores zonas para pasear y disfrutar tras una jornada de turismo. Veréis gente haciendo footing, en bicicleta, paseando, tumbados en el césped o con sus portátiles, ya que todo el parque tiene wifi. En invierno colocan una pista de patinaje  para patinar.

Centro de Detroit

Excursiones en Detroit

Una de las mejores excursiones que podemos hacer desde Detroit es al parque de atracciones de Cedar Point, situado a 150 kilómetros al sur de la ciudad. Un poco más hacia el este de este parque se halla la ciudad de Cleveland. Asimismo la naturaleza del estado de Michigan es realmente espectacular. Sin ir más lejos cerca de Detroit tenemos el Lago St. Clair, el Lago Erie y el Lago Huron, además de la Bahía de Michigan.

Puedes informarte y reservar excursiones en:

Información práctica para viajar a Detroit

Clima

Los grandes lagos que rodean la ciudad y todo el estado de Michigan son los que influyen en el clima de la ciudad. Esto provoca que los inviernos no sean tan intensos como en otros puntos de Estados Unidos, aunque sí suele nevar entre los meses de noviembre y abril. Las temperaturas llegan en ocasiones hasta los 15 grados bajo cero, mientras que en verano no sobrepasando los 35. Las lluvias aparecen sobre todo en primavera y otoño.

Compras

El centro de Detroit cuenta con muchas e interesantes tiendas, principalmente en las avenidas más comerciales y modernas. Sin embargo la mayoría de residentes prefieren los barrios de las afueras para ir de compras. Hay que citar las tiendas de lujo de la zona de Troy o las tiendas de moda de Birmingham. Ni que decir tiene que los souvenirs de coches y demás están a la orden del día en cualquier punto de la ciudad.

Gastronomía

Como en la mayoría de ciudades norteamericanas, en Detroit podréis comer de todo. Hay restaurantes de todo tipo, tanto nacionales como internacionales. Por supuesto, la comida americana está en todas partes. Grandes hamburguesas, perritos calientes, pizzas americanas, pasta, bocadillos gigantes… Muchos establecimientos de comida rápida y restaurantes italianos, chinos y parrilladas sudamericanas.

Vida nocturna

Los principales bares, pubs y restaurantes de la ciudad se encuentran en el centro. Encontraréis muchos pubs ambientados en el deporte, especialmente baloncesto, rugby y beisbol. En muchos de estos locales se puede oir música en directo, como las salas de jazz. Detroit cuenta además con casinos, boleras, teatros y el Ópera House donde, al cabo del año, se celebran multitud de eventos.

Transportes

El metro de Detroit solo se mueve por el centro de la ciudad. Es la mejor manera de moverse por él, pero siempre suele ir lleno de gente. Los autobuses son fáciles de tomar, y suelen unir el centro con los barrios de la periferia. Hay planos y mapas con las principales paradas y destinos en cualquier punto de la ciudad. También podemos movernos por Detroit en taxi, aunque lo mejor es usarlos para largas distancias. Para excursiones más largas, nada mejor que alquilar vuestro propio coche, aunque para aparcar solo tenemos la opción de los parkings de pago.

Cómo llegar

La mejor manera de llegar a Detroit es a través de su Aeropuerto Internacional. Está situado a 32 kilómetros al sureste de la ciudad. Desde el aeródromo lo mejor para llegar a Detroit es usar las diferentes líneas de autobuses y taxis. El precio del trayecto en taxi desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad es de 43 dólares. En el aeropuerto hay oficinas de alquiler de coches.

Alojamientos

En Detroit encontramos hoteles para todos los gustos, desde los más modernos y exclusivos hasta los alojamientos más asequibles y económicos.

Otras guías de viaje de EEUU

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Estados Unidos, Guias de Viaje por América



Comments are closed.