Qué comer en Puerto Rico

Si bien Puerto Rico es un estado independiente asociado a los Estados Unidos lo cierto es que su gastronomía no tiene mucho que ver con la cocina estadounidense. ¡Por suerte! No es que no me gusten los apple pie y las hamburguesas pero prefiero platos mas elaborados. Eso sí, se han tomado ciertos ingredientes yanquis pero el uso es muchas veces distinto al original.
En el caso de la gastronomía borriqueña es la combinación de una herencia española, africana, del resto de Europa y también de una herencia nativa propia del pueblo taíno. Por lo tanto es bastante variada y está compuesta por muchos vegetales y frutas, carne de vaca, de cerdo, de pescado y de ave y en materia de bebida hay cerveza, zumos de frutas, leche de coco y la clásica piña colada.
Hay frutas y verduras que seguro no conoces como la chayote (una suerte de pera del aspecto de una calabaza), y la papaya, pero otras son mas conocidas como los plátanos, las piñas y los cocos. Y no es que la carne y la fruta van por carriles diferentes, no, aquí en un plato salado se combinan los sabores. Veamos algunos platos tradicionales.
Platos típicos para comer en Puerto Rico
Asopao
Es una especie de guiso o sopa especial para los días de invierno. Puede elaborarse con pollo, carne de ternera, pescado, vegetales solos, cerdo o combinando ambos. Muchos cocineros le agregan salsa de tomate, caldo o arroz y es un plato que verás en todos los menús. La versión barata es el asopao de gandules o camarones que se sirve con tostones.
Mofongo
Se trata de un puré de plátanos verdes fritos que no es ni muy blando ni muy firme. Puede servirse sólo o acompañado de carne frita o caldo y también relleno de carne, cerdo o mariscos. Es una comida bien típica.
Tostones
Se elaboran con rodajas de plátanos que se fríen pocos minutos de ambos lados hasta dorarlas. Se les seca el aceite excedente, se aplanan con la tostonera y se fríen de nuevo hasta que quedan crocantes y más doradas todavía. Se sazonan con sal y se comen como si fueran patatas fritas.
Arroz con coco
Este plato se elabora cociendo el arroz en leche de coco mezclada con agua. Se puede agregar canela, clavo de olor y arroz y se cocina a fuego lento para después sumar azúcar y uvas pasas, a gusto del comensal.
Arroz con habichuelas
Es una receta típica de Puerto Rico, presente en todos los restaurantes.
En Puerto Rico también puedes probar el jamón con piña, el lechón asado, la sopa de arroz y pollo, las chuletas de cerdo fritas o a la parrilla y los chicharrones de cerdo crujientes y secos. Debes saber que el plato de entrada suele ser una sopa o una fritura, ya sean los tostones como las empanadillas, los surillitos de queso, los bacalaítos o las patatas rellenas con distintos ingredientes.
Las carnes , cerdo, vaca y pescado, se acompañan con guarniciones de vegetales o arroz (el arroz con habichuelas es el más común y también el mofongo). Por otro lado el coco está muy presente pero también la papaya verde y la batata dulce y en materia de postres está el flan de vainilla, el arroz con dulce, el pudding de pan o el casco de guayaba con queso.
¿Bebidas? Como dije antes leche de coco, cerveza, zumos, ron y batidos. Un clásico es la piña colada.
Para saber más sobre el país
Categorias: Puerto Rico