El Glaciar Perito Moreno en Argentina

Glaciar Perito Moreno

El Glaciar Perito Moreno es una de las grandes maravillas del mundo. Diversos paisajes contrastan en Latinoamérica y así es como la selva amazónica convive en sana armonía con la costa caribeña de Colombia o con los maravillosos parques naturales de Costa Rica. O con Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, rodeada de picos nevados la mayor parte del año. Y es muy cerca de esta ciudad donde se encuentra este imponente glaciar.

Este fabuloso glaciar no es el más grande del mundo pero ha cobrado fama gracias a que debido a su ubicación privilegiada es posible disfrutarlo de cerca e incluso caminar por él en una excursión que quita el aliento.

El Glaciar Perito Moreno se encuentra situado en la Argentina, precisamente en la provincia de Santa Cruz que forma parte de la región de la Patagonia. Está ubicado en el extremo sur del Parque Nacional Los Glaciares, frente a la Península de Magallanes y a 78 kilómetros de la ciudad de El Calafate, una ciudad que conserva su aire pueblerino y que ha crecido como nunca en la última década atraída por la magia del turismo.

Se extiende en el Brazo sur del Lago Argentino y fue bautizado en honor a Francisco Moreno, un explorador de la zona patagónica de la Argentina. Imponente como pocos, su frente es de 5 km. de extensión y alcanza una altura de 60 metros sobre el nivel del mar. Además ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Uno de los aspectos por los cuales el glaciar es uno de los grandes atractivos nacionales es porque es un glaciar que se mueve y avanza en forma continua. Entonces se apoya en tierra firme, en la punta de la península de Magallanes, y comienza a formarse un dique de hielo. El mismo corta el drenaje de la parte sur del lago y entonces las aguas que vienen del Lago Argentino crecen hasta ejercer fuerte presión.

Entonces aparecen las filtraciones en el glaciar y llega un momento en el que se rompe, produciendo une espectáculo natural de envergadura. Esto sucede cada cuatro años o más aunque durante el resto del tiempo los turistas pueden disfrutar de los sucesivos trozos de hielo que a diario se desprenden del glaciar y caen.

Podéis disfrutar de este espectacular momento en el siguiente video:

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Argentina, Sudamérica



Comments are closed.