Galápagos, las islas encantadas
Las Islas Galápagos es una de las reservas naturales más importantes del planeta, se encuentran a 972 Kilómetros de las costas de la república de Ecuador en el Océano Pacífico. Oficialmente reciben el nombre Archipiélago de Colón.
Se trata de una serie de islas (13 principales, seis islas menores y decenas de islotes de origen volcánico) donde podemos encontrar numerosas especies únicas de flora y fauna, inclusive, estas islas fueron el escenario para que el reconocido científico Charles Darwin desarrollara su teoría de la evolución.
Este archipiélago es único en el mundo, sus playas de arena blanca, sus bosques de cactus, sus reservas de tortugas gigantes Galápagos (de allí el nombre de las islas), la gran diversidad de aves de todos los colores (como los piqueros patas rojas, patas azules, o enmascarados, flamingos y pingüinos), también los pelícanos, pinzones, albatros y fragatas se entremezclan en el más bello escenario natural. Todas estas bondades son suficientes para que sean conocidas con el nombre de las «Islas Encantadas».
Son tres las islas de este archipiélago que cuentan con un número importante de personas viviendo allí, además con excelentes posibilidades de alojamiento: la Isla Santa cruz (15.000 habitantes aproximadamente), San Cristóbal (6.000 habitantes aproximadamente) e Isabela (la más grande de todas con 2.300 habitantes aproximadamente). Otras importantes islas son la Fernandina, Floreana, San Salvador, Santa Fe y Marchena.
El 97% de la superficie total de las islas hacen parte del Parque Nacional Galápagos, el otro 3% lo conforman las áreas habitadas en las islas de Santa Cruz, San Cristóbal, Isabela, Floreana y la isla Baltra, ocupada esta última por las Fuerzas Armadas del Ecuador. En 1936 se constituyó en el primer parque nacional de Ecuador y desde 1979 fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.
La capital de las islas Galápagos es Puerto Baquerizo Moreno, ubicada en la isla San Cristóbal, allí podemos encontrar grandes atractivos como la laguna El Junco, el León Dormido, la Isla Lobos y el Cerro Tijeretas. Aquí puedes navegar en kayak, practicar senderismo y disfrutar de la mejor experiencia en buceo.
A propósito de buceo, este lugar es considerado como uno de los siete sitios más importantes en el mundo para practicar buceo de superficie y de profundidad, los buceadores disfrutan de la compañía de numerosas especias marinas como ballenas, manta-rayas, peces espada, tortugas marinas, lobos marinos, tiburones martillo, tiburones ballena, entre muchas otras.
Foto Vía dagpeak
Categorias: Ecuador, Sudamérica