Cómo llegar a Bonaire

Bonaire - cómo llegar

El grupo de las llamadas Islas ABC está formado por Aruba, Curazao y Bonaire. Las tres forman parte de las Antillas Menores y están por fuera del cinturón de huracanes que regularmente azota el Mar Caribe así que son destino de vacaciones todo el año.

Conocer Bonaire

Bonaire, «buen aire», fue parte de las Antillas Holandesas hasta el año 2010, momento en que pasó a ser una municipalidad especial de Holanda.

La arqueología nos dice que sus habitantes originarios provinieron de Venezuela y eran una rama de los Arawak. Parece que eran individuos muy altos ya que los primeros españoles que los vieron llamaban a la isla «la isla de los gigantes». Fueron estos españoles quienes, decididos a hacer uso de las islas, juntaron a los indios y los deportaron como esclavos a las minas de Santo Domingo. ¡Qué terrible debe haber sido vivir en aquella época siendo un nativo americano!

¿Cómo podemos llegar hasta Bonaire?

Hoy en día no hace falta subirse a una canoa para llegar a Bonaire y la mayoría de los turistas llegan en avión, derecho al Aeropuerto Internacional Flamingo. En el caso de que provengas de Europa tienes vuelos directos desde Amsterdam (KLM, Arkefly), y si provienes de Estados Unidos hay vuelos desde Miami, Atlanta, Houston y Newark.

No hay vuelos directos desde América del Sur y los vuelos son desde y hacia Aruba y Curazao. Desde estas dos islas puedes volar hacia Bonaire por distintas aerolíneas, Tiara Air, Insel Air, Ez Air, Divi Divi Air (Curazao) y Tiara Air (Aruba).

Una vez en la isla la mejor manera de moverte es alquilando un coche, una bici, una moto, una camioneta 4×4 o un jeep. Se conduce por la derecha y el máximo de velocidad es de apenas 40km/h. Pasear en moto o en bici por la isla es de lo mas encantador y sin dudas una de las mejores formas de apreciar toda la belleza de esta isla tropical.

Para conocer también:

Las Antillas francesas.

Las Antillas británicas.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Caribe



Comments are closed.